Una comitiva de técnicos llegada desde Nación trabajará en conjunto con el municipio de Rincón de los Sauces para evaluar las necesidades inmediatas. Son más de 80 las familias afectadas.
La capacidad eléctrica de la ciudad se encuentra al límite, el agua pronta a solucionarse, sigue escaseando en ciertas zonas, la planta de cloacas debe trasladarse al igual que el basurero, si se mantiene el crecimiento del consumo del gas, no se pasará el invierno.
Debido a reiteradas bajas de tensión y malfuncionamiento continuo, se terminaron quemando las plaquetas de los semáforos que rodean la Plaza General San Martín y el que se encuentra sobre la Ruta Provincial 6 y Av. 20 de diciembre.
Desde el pasado 21 de enero entraron en vigencia las nuevas tarifas de taxis y remíses. La bajada de bandera para taxis será de $3.00 y cada 100 metros recorridos se deberá abonar $0,30. Para los remíses los valores varían desde $5 hasta $30 la hora.
El jefe de prestaciones de la mutual PAMI, Dr Héctor Piancciolla, visitó la localidad para avanzar en la implementación de la oficina permanente en Rincón de los Sauces. Se está analizando la posibilidad de que las prestaciones médicas se canalicen a través del Hospital y la Clínica de Petroleros.
El mercado ubicado en la intersección de calles Corrientes y Roca, provocó gran preocupación entre los vecinos que se acercaron a mirar el accionar de bomberos y policías. Afortunadamente no hubo lesionados, ni daños significativos que lamentar.
Largas filas de personas esperando antes de las 8 para realizar trámites en el Banco de la Provincia de Neuquén. La mayoría de los días con suerte hay dos cajas atendiendo, aunque la demanda indique otra cosa.
La Clínica y Maternidad Rincón cuenta con el primer banco de sangre habilitado en la localidad. Los beneficios para la comunidad son enormes, entre ellos, la puesta en marcha del quirófano para operaciones. “Donar sangre es honrar la vida”, es uno de los slogans utilizados para la campaña de difusión.
Funcionarios de Obras Públicas y Saneamiento Ambiental de la Municipalidad culminaron el proyecto para el traslado de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. El mismo será presentado ante la Secretaría de Medioambiente de la Nación para conseguir los fondos.
El montaje de cuatro nuevas aulas para primeros grados todavía no comienza y la preocupación de los padres de esos cien chicos ya está latente. Las aulas están prevista que se construyan detrás de la escuela 314, en las calles Misiones y Roca.
Las consecuencias de la tormenta se pueden apreciar al caminar por las pocas calles asfaltadas de la localidad. El barro desapareció, pero la tierra se puede observar con claridad, sumado a las nubes de polvo con el transitar de los vehículos.
Desde el pasado martes 29 de enero se encuentran los equipos de Vialidad provincial trabajando para resolver el daño causado por el alud del pasado viernes 25.
Desde provincia se aseguró que la intención de los controles sanitarios en lugares clave es informar a la población del beneficio económico que representa para la producción ganadera neuquina mantener gran parte del territorio libre de fiebre aftosa.