
Hay gran preocupación de padres que tienen a sus hijos anotados de manera provisoria en un anexo que todavía no se comienza a levantar. Son cerca de 100 los chicos que no pudieron ser anotados en las escuelas que funcionan en la localidad y a pesar de que sus padres hicieron extensas colas, no alcanzó el cupo para lograr su inscripción.
Debido a esa situación, desde el Gobierno provincial determinaron que se construirá de manera provisoria un anexo con cuatro aulas detrás de la escuela 314, que obra que se viene retrasando y hasta el momento no ha comenzado.
La solución es provisoria hasta tanto se termine la construcción de la escuela 355, en el alto de la ciudad, que si se está llevando adelante. La determinación fue anunciada por la directora de nivel y refrendada por el Ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, pero a pesar de la proclama la construcción no ha sufrido ningún tipo de avance, ni siquiera señales de comenzar en los próximos días.
El Gobierno deberá apurarse si su intención es que comiencen las clases con normalidad, ya que propuso como fecha de inicio del ciclo lectivo el próximo 3 de marzo. Sin embargo, de no haber un avance importante para la construcción de las aulas, el periodo podría retrasarse, por lo menos para quienes tengan que iniciar sus estudios primarios en mencionadas instalaciones.
La preocupación de los padres comienza a elevarse de tono a medida que pasa el tiempo y se acerca la fecha de inicio. Muchos de los mismos estuvieron en desacuerdo con que sus hijos tengan que estudiar en un anexo y los retrasos en la construcción no hace más que seguir exacerbando los ánimos.
El gobernador de la provincia, Jorge Sapag, estaría visitando la localidad el próximo 9 de febrero con motivo de la entrega de las viviendas del Plan 77 viviendas y se espera que allí haga referencia a la construcción de las aulas que todavía está pendiente.
Compartinos tu opinión