Argentina busca acelerar el desarrollo energético y trabaja en infraestructura y en la modificación de regulaciones que permitan aumentar las inversiones.
“La clave para acelerar el sector energético es la inversión, donde un rol muy importante tiene YPF, junto al capital internacional, para que hagan una rápida transformación”, dijo Martín Guzmán.
De esta manera, Vista prevé alcanzar un aumento de su producción de aproximadamente 20% año tras año, con lo que generará un promedio de entre 46 y 47 mil barriles de petróleo equivalentes por día para 2022.
La convocatoria del décimo segundo llamado cierra el 17 de marzo, en el marco del Plan Exploratorio Neuquén. Las bases y condiciones pueden obtenerse sin costo alguno.
El presidente de la petrolera nacional YPF, Pablo González, destacó que la compañía invirtió US$ 2.700 millones en 2021 y anunció que este año desembolsará otros US$ 3.700 millones para aumentar la producción de petróleo y gas.
Con esta acción la petrolera liderada por Galuccio se convertirá en operador y propietario único en estas áreas que suman 10.000 hectáreas y 150 pozos, lo que les permitirá totalizar 74.000 hectáreas y 850 pozos.
Se firmaron adjudicaciones en venta con tres empresas locales que van a radicar inversiones en el Parque Industrial Neuquén (PIN). Se trata de UNELEC SA, Distribuidora ACME y RJ Ingeniería SA.
La medida se adoptó debido al importante interés de las empresas y el impacto positivo que tiene esta herramienta de alivio fiscal. Se estima que el beneficio superará los 700 millones de pesos para el sector privado.
El monto total conformaría el mayor desembolso del sector de las últimas dos décadas, a excepción del pico de 2015, de acuerdo a las proyecciones del Gobierno nacional que dio a conocer el secretario de Energía, Darío Martínez.
Las obras de infraestructura permitirám incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de m3 diarios, en un plazo estimado para mediados de 2023.
El titular de la petrolera, Pablo González, afirmó que “en dos años YPF va a producir el 100% de lo que procesan sus tres refinerías, de donde sale prácticamente más del 65% del combustible que se produce en la Argentina y se entrega a nuestras 1.260 estaciones de servicio”.