El pasado 4 de febrero informaron desde la Dirección de Prensa Municipal que la ciudad se encontrará sin semáforos hasta mediados o fines de febrero. Los semáforos que rodean la Plaza San Martín y el que se encuentra en el acceso a la ciudad por la Av.20 de Diciembre estarán sin funcionar por más de 15 días.
Los mismos sufrieron un cortocircuito o un golpe de tensión, debido a los problemas eléctricos que se vienen suscitando en la localidad. Para su reparación se requerirá la presencia de personal técnico de Buenos Aires.
Aunque más de una vez se produjeron situaciones de riesgo, aun no se han producido colisiones de los vehículos que transitan por las intersecciones sin semáforos.
Antes de que se dañaran los semáforos se venían produciendo cortes, y hasta “cuelgues” por falta de tensión, que en muchas casos el voltaje era inferior a 180 voltios.
Sucede que en esos días críticos, con temperaturas que superaron los 40° y con el sistema energético al límite, numerosas esquinas de la ciudad estuvieron sin semáforos.
Si bien existen normas de tránsito que rigen el comportamiento de los conductores cuando una señal luminosa no funciona, lo cierto es que el desconcierto no ayuda a la prevención.
Son pocos los semáforos en la ciudad, no se descarta que debido a los problemas energéticos salgan de servicios los pocos que quedan en funcionamiento.
Lo cierto es que los semáforos quedaron técnicamente “muertos” y no se encuentran ni en intermitencia, lo que es importante destacar a los conductores al transitar por las esquinas céntricas disminuir la velocidad y prestar atención.
En la ley de tránsito se indica claramente que se debe atravesar la bocacalle a 20 kilómetros por hora y dar prioridad de paso a los vehículos que vienen de la mano derecha.
Compartinos tu opinión