
Una semana más en el paraíso de de la interna del Movimiento Popular Neuquino y las cosas en vez de alivianarse parece que se recrudecen más. En nuestra localidad esta el peso de los votos que le pudiera aportar el sector que lidera la Azul y Blanca, que se ve representada en la figura del intendente Marcelo Rucci y el sector sindical de Guillermo Pereyra.
En estas días he podido hablar con el Intendente y de alguna u otra manera trata de despegar la interna con aquellas cuestiones que tienen que ver con lo sindical, ya que ese tema mantiene a más de uno inquieto por los reclamos que se están haciendo a nivel nacional, con el impuesto a las ganancias que por otro lado esta semana tendrá su tercer round, donde el gobierno se mantiene intransigente pero se pretende un acuerdo puente con un pago de $50.000 en tres meses desde enero hasta marzo y luego sentarse para negociar las paritarias de los sueldos de este sector.
Pero no me quiero apartarme mucho de las cuestiones políticas ya que no falta tanto tiempo para el 30 de noviembre, día de la votación de las internas. Como les dije aquí no va aparecer la lista de Marcelo Rucci por la simple razón de que nadie más presentó otra opción dentro de este partido pero la responsabilidad se ha transformado aún mayor porque, porque el desafío es no solo que lo voten a Jorge Omar Sobisch sino que la gente vaya a votar.
Las internas no son obligatorias y esto es otro obstáculo a sortear. Llevar a la gente a los establecimientos y que voten a Sobisch sin encontrar la lista de su líder de estos años en el cuarto oscuro será todo un desafío. Al único que podrán encontrar de nuestra ciudad es a Darío Patiño en el séptimo lugar a diputado provincial de la lista de la Azul y Blanca que acompaña a Sobisch. Patiño viene participando activamente hace algunos años y esto le ha valido ser concejal en las elecciones del 2007 y dejar ese cargo en el 2011 cuando gana la intendencia Rucci. Luego es convocado para dirigir el sector de Economía como Secretario lugar en el cual se ha desempeñando hasta hace muy poco y actualmente está en la Secretaría de la Oficina Técnica de Obras de nuestra municipalidad.
Las reuniones que se vienen manteniendo desde el sector de Sobisch siempre son acompañadas masivamente por los empleados petroleros y llenan cada vez que se presenta, pero les debo recordar que no todos los petroleros son del MPN ni tampoco muchos pertenecen a nuestra provincia. Espero que los dirigentes tengan bien en cuenta esto, porque la multitud no garantiza que todos estén en condición de votar y si así fuera, no todos tienen domicilio en nuestra provincia.
La cantidad de votos es otro factor de presión mental que poseen los dirigentes. Debemos recordar que fueron una gran cantidad de votos con los que se posicionó a esta intendencia y los que les aportó en una interna para senador y en una general a Guillermo Pereyra, pero hoy el escenario ha cambiado; ninguno de sus líderes está al frente y esto es todo un desafío. La gran cantidad de votos que se aporten en esta interna serán el reflejo de la lealtad que le tienen a una persona que les ha demostrado que se puede confiar en él al momento de gobernar y no lo estoy hablando por Sobisch sino por Marcelo Rucci.
Nadie quiere decirlo pero aquí y en estas elecciones va haber obediencia debida. Rucci sabe que no va a tener problemas en las generales del 2015 pero necesita, más que nunca, que donde el demuestra su apoyo la gente lo sigue aunque la persona no sea muy bien vista, como lo es por estos tiempos Jorge Omar Sobisch. Hay algo muy particular por estos días que también me ha llamado mucho la atención charlando con colegas de diferentes puntos de la provincia y es que más allá que se están abocado los afiliados del MPN sobre esta interna y de que en algunos lugares haya hasta cuatro candidatos a intendentes, cosa que aquí solo quedó solo la de Rucci, en la dirigencia de este partido ya se está discutiendo un posible escenario si se perdiera y como se jugaría en las generales.
¿Qué loco ¿no? Pero es así. Pero después de pensar un poco me dije ¿por qué ha de sorprenderme si en política todo es muy versátil? Aunque en estas últimas semanas Sobisch ha levantado algunos puntos en las estadísticas, y no me pregunte por qué, se sigue monitoreando los vaivenes de los partidos opositores y sus seudos acuerdos políticos con los demás. Un coqueteo del intendente Ramón Rioseco con Bertoldi, intendente de Centenario, o con Horacio Quiroga de la capital neuquina. Estos actores van a definir sus acuerdos el año que viene pero se muestran en actos públicos que a más de uno deja descolocado.
Por otro lado el gobernador Sapag se pasea por toda la provincia inaugurando obras para promocionar a Omar Gutiérrez, su pollo en estas internas. Como les dije en algunas publicaciones esto de que el que gana dirige y el que pierde acompaña es solo para los discursos porque en estos dos fuertes sectores de MPN ninguno lo va aplicar. El que pierda, podría volcar la balanza en las generales porque ni por joda los seguidores de Sapag votarían a Sobisch y mucho menos los seguidores de Sobisch votarían al candidato de Sapag y esto es un hecho.
La política esta a full y se entremezcla con la política de Estado, pero tratamos de diferenciarlas para poder escribirles por donde viene la mano en nuestra ciudad como en nuestra provincia.
Les dejo un fuerte abrazo de este humilde servidor.
Charly Hernández
Compartinos tu opinión