
Estos son las últimas horas previas a la presentación de lista para las internas de Movimiento Popular Neuquino que tendrá que ser presentada el 31 de octubre y de ahí en más ya comenzaría la campaña propiamente dicha hasta el 30 de noviembre donde quedaran los nombres definitivos que representarán a los afiliados de esta fuerza política y pondrán a consideración en las generales del 2015.
Por estas horas hay debates en todos los puntos de nuestra provincia para lograr acuerdos y no tener internas en las candidaturas a intendentes como a concejal, pero no todos lo podrán lograr. Hay localidades que llegan a tener cuatro candidatos a intendente, otras tres y otras dos.
En nuestra localidad esto no está definido, aunque algunos de la lista Azul oficialista dicen que es muy probable que presenten lista. Mientras que en provincia tanto Sapag como Sobisch junto a sus operadores están muy abocados para poder cerrar la lista a diputados, los intendentes hacen lo propio con los concejales y el tiempo apremia. Charlando el otro día con el intendente Marcelo Rucci, me confirmaba que desde el sector al cual representa no habrían cambios a no ser que algunos de los titulares en la lista a concejales quiere dejar ese cargo. Él no se los pediría porque que cree que les han respondido conforme a lo que necesitaba para desempeñarse en el lugar que hoy está. Bueno no es para menos no tienen oposición y el único concejal que pertenecía a otro partido lo terminaron afiliando al MPN.
La mayoría de los concejales del MPN repetirán su mandato a no ser por uno o dos que ya habían dicho seguir otro rumbo. Solo podría decirles que es un hombre y una mujer, pero nadie quiere oficializar nada de esta información. Lo que también pude averiguar es que los suplentes de esta listado serán cambiados en su totalidad. Con un gobierno firme como este y con dos batallas ganadas con un gran porcentaje de votos se pueden dar este lujo de no hacer cambios, aunque no todos los afiliados con los que hablás están conforme con esta determinación tan unilateral del señor intendente, pero nadie se atreve a decirlo en vos alta porque por estos lados también hay algunos mas papistas que el papa.
Otra cosa que dijo Rucci que mantendría su equipo de gobierno intacto aunque algunos de sus directores estén bastante cuestionados. En la calle se habla de corrupción en Obras Públicas y de la mala atención en Desarrollo Social, pero como nadie radica una denuncia ante la justicia todo esto queda solo como un rumor que solo quiere desacreditar a la actual gestión. Muchos hablan pero nadie hace una denuncia en concreto y formal.
Pero volviendo a las candidaturas en estas internas se les ve a los dirigentes del sector Azul y Blanco que les es una mochila bastante difícil de sobrellevar esto de andar promocionando a Jorge Omar Sobisch. Te das cuenta en cada reportaje por la sencilla razón que si no lo nombras es mucho mejor y si les sacás el temas, la tratan de remar de la mejor manera posible porque hoy, por una decisión unilateral de don Guillermo Pereyra de bajar a la candidatura a gobernador, lo ha colocado en una situación un tanto incómoda. Sobisch anduvo por nuestra localidad y sin lugar a dudas si algo que no se le puede negar es su actitud para remar una reunión donde la gran mayoría de los convidados eran petroleros y estaban porque don Guillote había bajado mandato.
Sobisch es un gran versado en la oratoria y sabe manejar bien los tiempos y espacios entre cada oración. El punto y coma no da tiempo a que se reflexione mucho y la voz tenue como comienza y termina sus discursos bien arriba hacen que los presentes salgan muy eufóricos, aunque no entiendan un pomo de lo que les habló y esto también se reitera con otros grandes oradores y discursists para la popular que tienen los partidos políticos en estos tiempos de campaña.
Marcelo Rucci va por su segundo mandato sin cambios a no ser por uno o dos concejales y el hecho de que uno lo tome por ganador con o sin interna es que la Lista Azul solo trabaja para tener presencia y no para ganar y el año que viene.
A los justicialistas locales les va a costar conseguir gente que no tenga tanto desgaste y desprestigio político como para poder ofrecer alguna alternativa buena y esto solo sigue favoreciendo al sector de Rucci, que por más que en este momento esté apoyando a Sobisch no le mueve mucho la aguja electoral de su padrón. Puede que no obtenga los mismos porcentajes del 2011, pero de seguro hay MPN por otros cuatro años más. Lo que hay que estar muy atentos en estas internas es sobre el voto independiente que son los que van a definir el tema y de que también se puede cortar Boleta para gobernador y diputados.
El 31 de octubre sabremos los listados y de allí la campaña propiamente dicha por 28 días de noviembre veremos y de su agresividad. Pero, sea quien sea el candidato a gobernador de estos dos sectores más fuertes del Movimiento, el que pierda seguro que terminará arreglando con cualquier otro sector de otros partidos políticos porque esto del que “el que gana gobierna y el que pierde acompaña” es y sigue siendo un verso. Estas dos líneas partidarias son rencorosas y ninguno se va a bancar perder y mucho menos salir hacerle la campaña a su enemigo, porque de la boca para afuera dicen una cosa y lo que hacen es totalmente lo contrario.
La historia los condena. Si Marcelo Rucci sigue en la intendencia, a los rinconenses lo único que nos interesa que las obras proyectadas se sigan realizando, porque solo queremos vivir con mayor calidad de vida.
Les dejo un abrazo queridos amigos de este humilde servidor.
Charly Hernández
Compartinos tu opinión