Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Opinión

Opinión

Sergio Rivero cambia de afiliación

“El concejal Rivero viene de las filas del Partido Justicialista pero con no mucha suerte en su participación en cargos partidarios como muchos otros. Cansado de que no le dieran la oportunidad se va siguiendo la actitud de otros que no se sienten representados y pisoteados por la dirigencia local y provincial aventurando nuevos rumbos de participación”, manifiesta el autor en su columna.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Por estos días ha sorprendido que el concejal Sergio Rivero del Frente para la Participación Neuquina, partido que fundara el intendente de la ciudad de Cutral Co, tomara la decisión de apartarse de esa fuerza y afiliarse al Movimiento Popular Neuquino. Quisiera expresarles algunos conceptos con respecto a esto y haciendo un poco de historia del asunto.

Con lo que corresponde a mí, nada de esto me sorprende puesto que me he cansado en diferentes oportunidades de analizar de cómo se mueven los políticos del PJ local saltando de partido en partido. Uno puede o no estar de acuerdo de cómo actúa la dirigencia partidaria pero lo que está pasando con este partido solo habla de que no se tiene bien claro los principios de lo que se deben seguir. El concejal Rivero viene de las filas del Partido Justicialista pero con no mucha suerte en su participación en cargos partidarios como muchos otros. Cansado de que no le dieran la oportunidad se va siguiendo la actitud de otros que no se sienten representados y pisoteados por la dirigencia local y provincial aventurando nuevos rumbos de participación.

Hasta aquí uno lo puede entender pero con lo que está sucediendo en estos últimos tiempos solo deja la sensación de muy poca credibilidad de lo que se hace. Personalmente he hablado con este concejal como con otros miembros que reflotaron el partido de Rioseco. Queriéndole dar continuidad y poder participar en las últimas elecciones pero nuevamente sigue siendo un fracaso. Primero fue Edgar Saade, aún siendo presidente de la Unidad Básica, pero todos sabían que sólo utilizó el sello de ese partido para dividir el electorado y poner un concejal más. Llego pero el partido de Ramón no existió. Hoy se repite la historia. Quien fuera como candidato a intendente por esta fuerza provincial Daniel Beltrán, actual asesor de bloque en el Deliberante pero que nunca asiste, le quiere pedir a Rivero que renuncie a esta banca para que sea utilizada por quien sigue en la lista. Ahora me pregunto ¿Quién de todos estos personajes tiene la ética política de mantener viva la militancia de este sector para decidir quién es representativo de esta fuerza? ¿Daniel Beltrán?

Yo tenía un maestro que siempre me decía que no es bueno señalar con el dedo a alguien porque siempre hay tres que te están señalando vos. El Frente y Participación Neuquina, de Rioseco, solo se le puede alabar el buen trabajo que está haciendo en Cutral Co y una muy buen prensa que ha sabido formar para vender hacia afuera en nuestra provincia lo que se está haciendo como gobierno en ese lugar. En estos últimos años han sabido nulificar a los partidos más tradicionales para poder gobernar tranquilamente en un territorio que históricamente era del MPN. Con acuerdos políticos abrochó a cada uno que le quería hacer oposición pero al “Negro” como se lo conoce a Ramoncito no le esta yendo muy bien para las afuera de su frontera tratando de proyectar, a solo un año y medio, para las elecciones del 2015 su figura de candidato a gobernador ni ha podido mantener aquellos que se les habían alineado como nuevamente está sucediendo con el concejal de nuestra ciudad.

No los contienen, no los asesoran, no los adoctrinan y terminan siendo absorbidos por otros partidos. Esto no justifica para nada que una persona que ha sido elegida por el pueblo ande saltando de partido en partido porque sus dirigentes no le dan ni tronco de bolilla. Solo habla de la falta de personalidad para manejarse con los principios que ha abrazado en su vida. Es cierto que esta gestión del MPN ha sido arrolladora y está haciendo mucho más que las demás gestiones por el simple hecho que han sabido capitalizar los votos que siguen manteniendo en cada participación, pero también debemos entender que los anteriores intendente no tenían el respaldo de un sindicato tan poderoso como lo es el de los petroleros de Guillermo Pereyra.

Esto último tiene un valor agregado porque donde pisa el sindicato solo se escuchan órdenes y si no, las consecuencias se traslucen en un paro que perjudica algún sector. El gobierno provincial muy poco ha aportado a esta gestión. Gran parte de las obras que se están haciendo son con aportes nacionales o por ayudas de empresas que el mismo sindicato les ha pedido “amablemente”. Esta independencia con el gobierno le da cierta libertad a nuestro intendente, Marcelo Rucci para confrontar duramente a los ministros de nuestra provincia y tratarlos duramente para que cumplan con los mínimos compromisos que les han hecho a nuestros vecinos.

Volviendo al intendente de Cutral Co pude escuchar en esta semana al presidente de la bancada del MPN en la legislatura, Pino Ruso, decir que no van aprobar una re-reeleción que había aprobado al Deliberante de esa ciudad porque va en contra de la constitución nacional, provincial y también de la misma carta orgánica de esa ciudad. Rioseco con esta enmienda se trataba de proteger de no conseguir posicionarse como el candidato a gobernador para el 2015. Esto también habla de los temores políticos que tiene este sector político.

Si bien nuestro Concejo Deliberante, el MPN tiene seis de los siete concejales, Sergio Rivero nunca mostró una oposición a lo que se debatió y se aprobó en apoyo a esta gestión, fue uno más de ellos. Es por esto que no me sorprende lo que hoy se le está criticando. Los que hoy lo acusan de una desafiliación ni si quiera saben que nunca estuvo afiliado al partido de Rioseco. Rivero solo muestra lo que siempre ha hecho políticamente, saltar de un partido al otro, no se dé qué se sorprenden. Daniel Beltrán no tiene la autoridad ni ética política, porque no supo mantener el partido por el que hoy se preocupa, ni moral porque ha sido un ñoqui en esta gestión en el concejo deliberante.

Rioseco vino dos veces y lo ha hecho en campaña porque necesitaba votos, nunca más apareció ni apoyar a los que promocionaron su partido en dos oportunidades colocando, en esas dos elecciones, un concejales en cada una de esas oportunidades. El MPN viene arrollador en las urnas en estos últimos años y lo poco de los partidos que van quedando se andan peleando por estupideces. No es bueno para la democracia. Solo espero que aquellos que hoy tienen el poder no se les suba a la cabeza embriagándose de ese poder y dejen de escuchar a la gente que les dio el voto porque tarde o temprano las urnas hablan, aunque el pueblo se equivoque poniendo a alguien que no quiera que esté y solo lo haga por despecho.

Como siempre les dejo un abrazo queridos amigos.
Un servidor Charly Hernández

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso