
Mi nombre es Juan, hijo de un ex empleado de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, en nombre de miles de hijos , me dirijo a todos los hombres y mujeres de buena voluntad de mi país y del mundo entero. Sepan que les escribo porque creo que es hora de escuchar la voz de 30 mil familias argentinas reclamando lo que les corresponde por derecho propio desde hace más de 20 años, en los cuales vi pasar momentos de incertidumbre, tristeza, impotencia a mis viejos que hoy siguen arrastrando esos dolores causados por decisiones políticas equivocadas y erróneas dejando familias enteras sin posibilidades ciertas y concretas de supervivencia.
Digo esto porque muchos de nosotros éramos muy pibes algunos estudiando en primaria y algunos en secundaria o cursando la facultad, con el sueño de todo joven, hijo de obrero de clase media, de crecer no solamente en edad, sino también en conocimiento, para el día de mañana ser un hombre de bien y por qué no, trabajar como papá o mamá en la gran empresa YPF.
Sueños frustrados por hombres con intereses personales ( u$s - $$$ ), con el corazón puesto en otro color de bandera, no en la celeste y blanca, ni pensar en el prójimo y a aquí me viene una cita bíblica “No tendrás 2 señores porque odiaras a uno y amaras a otro”.Lc.16,13.
Me acuerdo que un día me dijo mi viejo: ”dicen que están haciendo bien, que es necesario operar porque el paciente lo necesita pero en verdad por las noticias que llegan a diario en el trabajo, están descuartizando a YPF”, y con graves consecuencias que hoy se palpa en todo el país, porque el sistema económico que existe no considera al hombre como centro de la sociedad y no realizan los cambios profundos y necesarios para una sociedad justa, con crisis de valores morales , la corrupción pública y privada, el afán de lucro desmedido, carencia de sentido social de justicia vivida y de solidaridad (Doc.de Puebla).
Y en casa se comenzó a sentir la escasez, ya no había para seguir estudiando y había que salir a ayudar a los viejos, y a ayudarnos entre hermanos. Una changa, lo que se podía hacer, por más que era poco lo que ganábamos, igual venía bien, por lo menos que el sustento diario no falte y no te corten la luz, el agua, porque si no pagas te cortan el suministro, que paradoja, y a los ex ypefianos le siguen robando y nadie se hace cargo.
Sumado a todo esto, la situación anímica que para poder sobrellevar esta carga había que aferrarse mucho a Dios, pero no todos pudieron llegar a esta madurez espiritual. ”Amigos, nos encontramos en una sociedad cada vez más desequilibrada en su convivencia, ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres”(Juan Pablo II).
Algunos padres y muy pocos se jubilaron o encontraron un nuevo trabajo, pero muchísimos están como mi viejo, sin trabajo fijo, con problemas de salud y más aun, con gran dolor en el alma lo digo: muchos ya no están, se murieron, llevando a sus tumbas las promesas incumplidas y de leyes y decretos que nunca dieron resultado alguno.
Pero esto se ve que importa muy poco, porque ya paso un año más de conversaciones con el Gobierno Nacional (Dip.Feletti ) y no se ha conseguido nada, siguen tirando la pelota para adelante y los ypefianos que sigan esperando, total “pobres hubo siempre” y si, pobres si y honrados también.
En este momento tenemos que sumarnos todos y no restar, por todo lo que soñaron nuestros patriotas hace 200 años (¿Cuanto dinero se tiró para festejar el bicentenario, y en las salas de primeros auxilios no tienen ni algodón?) siempre mirando a esa Argentina de Paz, Pan y Trabajo, para que vuelva a ser la Patria Grande y Soberana, que también seguramente habrá soñado don Enrique Mosconi. Que al finalizar esta lucha podamos darnos un abrazo, aunque más no sea a la distancia, no solos los hijos con los hijos, sino con toda la familia ypefiana. Que así sea.
Atte.Juan
P.D.: La privatización de YPF fue impulsada por la entonces diputada por la provincia de Santa Cruz, Cristina Fernández, hoy presidente de la Argentina, y aprobada en la sesión del 17/09/92 en la Legislatura provincial.
https://www.facebook.com/juan.gimenez.14
Compartinos tu opinión