
Todos sabemos que en cualquier sociedad que está en vías de crecimiento siempre las obras que se necesitan van detrás de las demandas que tiene cada ciudad y nosotros por muchos años no hemos sido la excepción. Por más de 17 años nos dejaron sin un pedazo de ruta como para poder acceder a la capital de los neuquinos y que no sea por tierra, quedando más de una vez aislados por alguna tormenta.
Cuando hablamos de obras, me refiero a viviendas, tendidos red cloacal, agua, gas, electrificación, establecimientos educativos u hospitalarios. En definitiva mejoramientos estructurales que le den una mejor calidad de vida a nuestros vecinos. Algunos intendentes lo intentaron y fueron ahogados financieramente o maltratados políticamente por enfrentarse a los gobernadores o ministros de turno. No hay que ser demasiado inteligentes como para darse cuenta que eso del federalismo solo se aplica para con aquellos que se alinean y son condescendientes de aquellos que están en el poder sino vea lo que paso en las internas del Movimiento Popular Neuquino con aquellos que se pusieron del lado de Guillermo Pereyra. En el discurso son federales pero en la práctica hacen todo lo contrario.
En el fin de semana largo me ausenté unos días y tuve la oportunidad de conocer la hermosa Provincia de Mendoza, pero no me alejé de la actualidad de mi ciudad querida de Rincón de los Sauces. Hemos comenzado un 2014 con muchas complicaciones gremiales en toda la provincia con respectos al dictado de clases y la falta de establecimientos o el arreglo de ellos y por supuesto el sistema salarial. Pero al contrario del año pasado, para nuestra ciudad, se han destrabado algunas obras importantes. Algunas ya han sido terminadas como la del traslado del basurero, el acueducto y los tanques de acopio de agua para que no nos falte como antes y en algunos lugares con nuevas redes cloacales. Hay otras que todavía están en ejecución en algunos establecimientos educativos y el cañadón seco, que tantos dolores de cabeza nos ha dado, con el puente sobre la ruta seis que en estos meses antes de mitad de año tiene fecha de entrega oficial. Pero están de aquellas otras obras que están proyectadas, planificadas y con un presupuesto aprobado, en algunos casos, que por razones que no se entienden se pueden ver retrasadas por otras empresas del estado provincial por falta de inversiones.
En estos días se dio a conocer que el gobierno municipal va a tener que relegar dineros que estaban destinados a otras obra para salvar la demanda de vecinos que no poseen los servicios esenciales en sus viviendas que deberían ser provistos tantos por el EPEN como por HIDENESA.
Cuando el Gobierno Nacional logra destrabar los escollos que poseía la empresa Chevron para lograr un acuerdo comercial con la empresa estatal YPF y que nuestra provincia aceptara un acuerdo cediéndoles la posibilidad, por más de 30 años, de la explotación de la zona de Vaca Muerta también, la provincia, logra un aporte económico importante que sería repartido para que los municipios como el nuestro recibieran dinero para ayudar en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros vecinos conociendo las necesidades sociales que ellos poseen.
Pero ahora estos fondos, que aproximadamente ascienden a casi los 11 millones de pesos, van a tener que se destinados a obras que estas empresas como el EPEN e HIDENESA, no quieren hacer porque dicen que no poseen fondos para extender tanto las líneas de electricidad como las redes de gas en casi 800 lotes que se han entregado en diferentes barrios que desproporcionadamente se han hecho por la falta de una planificación demográfica en estos últimos años. Pero esto no es todo, el mes de abril, más exactamente el 7 y el 8 salen las primeras licitaciones de un plan de 200 viviendas que manejará el ADUS (el día 7 serán 48 viviendas y el 8, 48 más) esto lo anunció el ministro de economía Gutiérrez estando en nuestra ciudad. Ya está dispuesto todo para que salga la licitación como así en esta semana la licitación del nuevo edificio del jardín 47. De todas las obras de servicios para estas casas o establecimientos y loteos, ahora, será el municipio quien tendrá que encargarse para que pueden tener luz y gas debidamente.
El EPEN viene con un déficit muy grande dentro de nuestra ciudad con todo lo que les hace perder a nuestros vecinos por no lograr la estabilización en las líneas de media tensión, quemándoles así todo artículo que se utilice con energía y nunca reconociendo nada de estas pérdidas y mucho menos quieren hablar de extender redes de suministro. Hoy hay familias en riesgo porque se pasan el suministro clandestinamente sin ningún tipo de supervisión y de la misma manera con solo una manguera de plástico se comparten el gas con todo el riesgo que esto significa. Hemos comenzado el otoño y las noches se transforman muy frías y nos anticipa que el invierno se viene crudo.
No me atrevo a juzgar aquel padre de familia que comete este tipo de negligencias, sea con la electricidad como con el gas, pero estamos ante la especulación de dos empresas del estado que no se quieren hacer cargo de extender sus redes cuando ya se han llevado tanto dinero de recaudación para cubrir otras localidades que le son deficitarias. ¿Por qué tenemos que pagar las consecuencias de los malos manejos de estos personeros del poder que tan livianamente desde un sillón desde la capital ponen en riesgo a tantas personas?
Con el dinero que nos venía del acuerdo Chevrón YPF se podrían haber hecho otras obras, ahora les tenemos que tapar los huecos de estas empresas del estado que no quieren invertir. Eso sí, cuando esté el suministro llegando a los hogares por las obras que tuvo que hacerse cargo nuestro municipio y que ellos van a cobrar no vaya atreverse atrasarse en alguna boleta porque si no se lo van a cortar.
De seguro la hipocresía de los directores de estas dos empresas del estado provincial se dejarán ver cuando a las obras se las tengan que inaugurar y ellos estén allí para cortar la cinta, pero usted vaya sabiendo de donde salió la plata para estas obras.
Queridos amigos, como siempre, les dejo mi abrazo y mis respetos de parte de este humilde servidor.
Charly Hernández
Compartinos tu opinión