
Después de los diferentes accidentes que se suscitaron en nuestra ciudad, nuevamente, quedó al descubierto de las diferencias que tienen las instituciones para llevar adelante un trabajo coordinado y en conjunto. En cada ciudad se debe organizar lo que conocemos como la Defensa Civil por cualquier desastre natural o accidental que se pueda producir y en conjunto trabajar las instituciones de una comunidad para salir en ayuda o rescate. Bomberos, policía, ambulancias mientras se preparan en el hospital si es que hay que recibir algún accidentado, Desarrollo Social de la municipalidad y cualquier otra institución que pudiera ayudar y todos estos mecanismos deberían estar aceitados por el jefe comunal, pues él quien debe estar al frente si es que hay que convocar a todas estas fuerzas al mismo tiempo.
Por si usted no lo sabía quien coordina Defensa Civil es un señor llamado Pablo Giordano, quien el intendente le ha confiado esta responsabilidad pero últimamente no han podido acercar partes con una de las instituciones que más intervenciones viene teniendo por accidentes de tránsito o incendios de casas como lo son los bomberos voluntarios. Dicha institución viene sorteando muchos problemas en su operatividad como en su comisión directiva que por estos tiempo esta acéfala pero con una buena perspectiva de volver a conformarla en muy pocos días ya que Personaría Jurídica le ha dado el visto bueno para llamar a elecciones y, de una vez por todas, quede nuevamente conformada, para de esta forma poder conseguir fondos que provienen de provincia a través de su Federación e incluso recibir donaciones, cosa que hoy no pueden hacer porque no hay a quién entregárselas.
Solo sobreviven con ciertas ayudas que las empresas le aportan o asando choripanes cada sábado en la plaza principal donde los vecinos les compran para poder ayudar. Pero para volver nuevamente a las diferencias que en estos días, se pudieron observar entre bomberos y la Comisería 35 es que en los dos hechos que se dieron, las personas involucradas deberían recibir asistencia pre hospitalaria, para lo cual los agentes de bomberos están capacitados para brindar este servicio de asistencia o en una primera medida, según quien llegue más rápido al lugar del siniestro. Pero no fueron convocados y esto dejo a la vista que todavía se trabaja sin coordinación.
Uno de los hechos, fue el accidente sobre la ruta cuando dos muchachos oriundos de Zapala, pero con residencia hace algún tiempo en nuestra ciudad, fueron atropellados por una combi, hoy uno de ellos todavía no sale del coma por el terrible golpe que recibiera en su cabeza y le provocara un traumatismo de cráneo.
El otro fue el incendio de un auto que se quemó en su totalidad sin consecuencias de victimas. En esta última ocasión los bomberos tuvieron que llegar en sus autos particulares porque sus unidades están todas fueras de servicio y están atendiendo las urgencias con el camión regador del municipio, que llegó 20 minutos después cuando ya no se podía hacer nada.
Hace un tiempo no muy lejano, las diferencias se dieron con el Secretario de Desarrollo Social, Pablo Castro, cuando tuvimos inconvenientes por algunas tormentas y con fuerte vientos que volaron techos precarios de nuestros vecinos. En esa oportunidad Bomberos les solicitaba a esta secretaria que los asistiera con nailon, sogas y clavos para cubrir de manera provisoria los techos mientras pasaba el sistema climático que estaba perjudicando a nuestros vecinos y más de una oportunidad se vieron con el teléfono apagado. Algo similar les pasó con la gente de servicios públicos cuando les era solicitada alguna máquina para poder sostener algún poste de luz o algún árbol que se estaba cayendo por los fuertes vientos.
No menores fueron las discusiones con el director de Defensa Civil en algunas ocasiones por no compartir la metodología de prevención que se debe hacer en nuestra localidad, con ciertos riesgos que la gente debe saber al la cual estamos expuestos y seguir un protocolo de manejo para no entrar en la desesperación o pánico y saber cómo actuar. Cada una de estas instituciones tiene sus razones para definir como es su forma de trabajo en tiempos de crisis, pero lo que es inaceptable que personas con tanta responsabilidad no se puedan poner de acuerdo para dejar diferencias de lado, que pueden ser personales, cuando la necesidad llama a las puertas de cada uno de los que tienen que intervenir.
No se ha fijado un día en particular pero se sabe que habrá una reunión para poder limar estas asperezas que nuestra sociedad y nuestros vecinos ven y que no contribuyen para nada en el desarrollo de una ciudad en continuo crecimiento y que pretendemos que sea en armonía. Estas instituciones tienen la imperativa responsabilidad de trabajar coordinadamente y es por eso que las respetamos porque cuando la necesidad de ayuda la tenemos que vivir, porque nadie esta exento a no padecer una tragedia y se puede ver la vocación que está por encima de sus propias vidas para pensar en los demás.
Gracias a Dios nuestros bomberos han podido organizarse entremedio de las grandes carencias, y aunque todavía les falta un tironcito, más creo que se está por la buena senda. Con una comisión pronto a formarse y esperando que traiga la credibilidad que otras comisiones no nos han dejado. Esta semana se capacitaron muchos jóvenes aspirantes que prometen prepararse para cuando lo requiera la ocasión. Chicos y chicas con ganas de servir y eso es muy bueno. Espero que todas estas diferencias sean dentro de poco solo un recuerdo y quienes guían a estas instituciones puedan dialogar y hacer lo que tienen que hacer. Trabajar como un solo bloque cumpliendo cada uno su función y en forma coordinada.
Les dejo un gran abrazo.
Su humilde servidor, Charly Hernández
Compartinos tu opinión