El concurso organizado por el municipio está destinado a jóvenes de 14 a 35 años, para que muestren su talento como bailarines, en diversas disciplinas artísticas.
La ciudad contará con una nueva plaza para recreación y esparcimiento. Estará ubicada en el barrio Las Bardas y se construirá con elementos aportados por empresas, que serán reciclados.
Desde Taquimilán, el mandatario neuquino aseguró que desde Neuquén “seremos fieles defensores de una Nación soberana, pero constituida bajo la base de provincias fuertes, autónomas y federales”.
El próximo jueves 19, a las 10 horas en el Polideportivo Municipal se convoca a tanto a mujeres como varones, de las categorías 2000 y 2001 que no fueron evaluados, con el fin de detectar talentos deportivos para formar parte del equipo Olímpico que representará a la ciudad.
La inversión de la anhelada obra asciende a $ 7.591.748, cubriendo una superficie de 707 m2 y con un plazo de ejecución de 270 días, lo que equivale a 9 meses de trabajo.
La compra se hizo con fondos propios, con una inversión de $ 600.000. “Estamos cumpliendo con lo que prometimos en la campaña siendo uno de los objetivos principales jerarquizar el Municipio”, dijo el intendente Marcelo Rucci.
Entre los puntos que están en discusión se encuentran los porcentajes del cobro de regalías, que las provincias piden que se pase de un 12 a un 15 por ciento, la alícuota de ingresos brutos y la eliminación del “carry”, el cual permite a las empresas provinciales ingresar en sociedades sin hacer desembolsos a cambio de ofrecer un área para explorar.
Los gobernadores se reunieron con el fin de trabajar a en un documento vinculado a la nueva la política hidrocarburífera nacional. Repudio al fallo de la corte de EEUU a favor de los fondos buitre.
El monto total de la obra es de $56.8 millones y hasta el 30 de junio permanecerá a disposición de los vecinos dentro del área afectada por la obra la posibilidad de oponerse a este importante avance para la ciudad.
Una motocicleta colisionó contra un vehículo en la intersección de las calles San Martín y Belisle. Todos los partícipes debieron ser trasladados al Hospital.
El presidente de la Comisión de Energía del Senado de la Nación está gestionando para que se aborde el problema que atraviesan estas empresas locales en el borrador del proyecto de los gobernadores miembros de la Ofephi, en su encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El jefe comunal se mostró partidario por la candidatura del líder petrolero y dijo estar conforme con su gestión de gobierno. Preocupación por la demora en la llegada de fondos para obras de infraestructura en Rincón.
La mayor objeción de Sapag es que, según interpreta, Galuccio pretende que las provincias sólo puedan cobrar regalías e ingresos brutos y pierdan la posibilidad de asociar a sus empresas a los proyectos de exploración y explotación de sus propios recursos.