La Dirección de Deportes informa que están abiertas las inscripciones para los interesados en participar en la etapa local de los Juegos Integrados Neuquinos 2014.
La iniciativa fue suscrita por la organización “Incluir” de Rincón de los Sauces y la Fundación ASER. Conformarán un equipo de trabajo que pueda cumplir el rol de admisión y reinserción en la sociedad de las personas con problemas de adicciones.
El senador neuquino aseguró que el Gobierno Nacional está avanzando sobre la titularidad de los recursos hidrocarburíferos y criticó el límite del 12 por ciento a las regalías.“Todos sabemos que en el caso de nuestra provincia hay distintas áreas donde llega hasta el 15 por ciento”, dijo, y resaltó que esto impactará negativamente en los municipios.
La compañía tuvo que implementar un plan de contingencia y descartó riesgos para la salud y el ambiente al asegurar que no hay emisiones en la zona. Se trata del pozo H108 operado por la firma Petreven, al servicio de YPF, en la margen derecha del río Colorado en la zona conocida como Gauchito Gil.
Aparentemente es un vecino del Paraje Los Alazanes, quien caminaba desde su domicilio a nuestra localidad. La causa de la muerte sería por congelamiento.
Don Bosco volvió a ganar de local y ahora bajó a Bicicross de Senillosa por 3 a 1. Los goles para el elenco zapalino fueron convertidos por Toledo, Huenulao y Moreno.
Jorge Sapag, gobernador de Neuquén dijo que “la democracia y los gobiernos no se pueden construir si no hay comunicadores, si no hay periodistas, si no hay opinión, si no hay debate”. Un día como hoy, Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", y desde 1938, recordando la creación del primer medio de prensa con ideas patrióticas, se decide su celebración cada año.
El senador neuquino por el Movimiento Popular Neuquino advirtió que el Gobierno nacional intentará “avanzar sobre la Constitución, que otorga a las provincias la titularidad de los yacimientos de petróleo y gas”, y pidió “estar atentos” a la reunión que este lunes mantendrá la Presidenta con los gobernadores de las provincias productoras.
La cabaña consumida por el fuego presentaba originalmente una construcción en un 80% de madera y era utilizada por la familia, principalmente, los fines de semana.
Se abordaron diversos temas como la recuperación de materiales, compostaje, disposición final, administración, planificación y control, transferencia y cierre de basural.