Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Opinión

Opinión

La vida y la muerte nos confrontan a la superación

En la medida que yo mismo me voy cuidando, las personas que me aprecian se sentirán bien por ver que “yo” estoy bien. Puede sonar medio egocentrista pero es todo un principio que cuando se adultera no solo salimos perdiendo nosotros sino que dañamos a otros.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

En esta semana que ha pasado se fueron dos de los actores que creo que nos venían quedando de aquellos que cuando uno los veía en la pantalla siempre nos hacían pensar en esos momentos de nuestra juventud, esos días donde vivíamos despreocupados de la vida. Uno de ellos fue “Ricardo Bauleo” y en estas últimas horas a “Norma Pons” dos personas que solo pudimos verlos siempre en la actuación pero hablar de esta última, es hablar de una calidad de persona y es por eso que creo que merece que le dedique algunas expresiones a través de este medio.

Siempre estamos hablando que los reconocimientos a las personas les llegan a destiempo. Parece ser que uno se tiene que morir para que se los reconozcan en su calidad de vida. Cuando yo era joven tenía un maestro que siempre me decía: cuando una persona muere se olvidan las cosas malas que hizo en esta vida pero si ella ha ido más allá, siempre nos va arrancar una lagrima por más que no los hayamos conocido personalmente. Eso es lo que me paso en particular con esta persona.

Norma Pons transmitió tanto en el teatro como en la pantalla chica algo que fue más allá del personaje y es lo que nos está dejando. Tenemos tan pocas personas en las cuales nos podemos identificar, que siempre estamos buscando referentes con un toque de honestidad para poder seguir viviendo con dignidad y seguir sus pasos. Quiero y tengo la necesidad de ver a personas que viven y creen en una vida genuina, en esa idea de que no todo está perdido siempre que uno puede mantener los principio que le den ese valor agregado a la vida.

Hoy es un actor pero uno quisiera ver esos valores también en otras personas que se mantienen en el poder, aquellos que le pueden dar respuestas a miles, que esperan de ellos más que un discurso. Mirá como son las cosas de la vida que una actriz nos movilice el corazón por la honestidad con que vivió y que se la empezó a reconocer en estos últimos años.

Veo a mi alrededor y trato de buscar siempre ejemplos de vida y lamentablemente tengo que caer en el Google para que me dé datos en la historia que me sacan de la realidad. Nos aferramos a tantas cosas sin sentido que los minutos se nos van pasando y cuando llega el final del día la balanza no nos equilibra las malas de las buenas y siempre estamos pidiendo perdón por nuestras faltas y pidiendo misericordia ante “Él” que perdona y que es tan superior, hasta ante el pensamiento más bueno en lo terrenal, pero que no alcanza a serlo en esta vida real.

¿Qué es la vida, que es la muerte? Solo un principio y un final y entremedio como si fuera un paréntesis donde metemos todo lo que hemos vivido. Las experiencias, los amigos, la familia, los amores y desamores. Miro para atrás y me parece que solo fuera ayer cuando pensaba en la copa de leche y el poder juntarme con mis amigos a jugar a la pelota, Las peleas de las tardes con mis hermanos pero que se olvidaban al otro día, ese primer cigarrillo fumado a escondidas por el temor de que lo supieran mis padres, esa primera salida en la mayoría de edad al boliche como si fuera lo máximo y ese primer amor que llegó como solo llegan las estaciones.

La vida tiene muchas cosas pero que lamentable es tener esta terrible sensación de solo valorarla cuando alguien se ha ido de la misma. Hasta el cuidarnos para no maltratar este cuerpo que es nuestra caja de resonancia ante tantas cosas vividas nos pone en evidencia de las cosas que no hemos hecho bien porque tarde o temprano el cuerpo te pasa factura de los maltratos que le hiciste.

Hubo un tiempo que menosprecié este ser el cual soy y me puse en un contrapunto con la muerte pero solo me hizo ver que no estaba ni queriendo aquellos que decía apreciar. Yo no soy religioso pero si creyente hasta donde me da mi entendimiento y voluntad y hasta lo que conozco como palabras ciertas y santas es que hay un versículo de las escrituras donde reza en los Evangelios y que dice “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”… Como amar a alguien si uno se está haciendo un mal.

Mi maestro en mis años de investigación bíblica me decía “Cuídame Cuidándote”, todo un tema ¿no? Esto básicamente es el amor al prójimo. En la medida que yo mismo me voy cuidando, las personas que me aprecian se sentirán bien por ver que “yo” estoy bien. Puede sonar medio egocentrista pero es todo un principio que cuando se adultera no solo salimos perdiendo nosotros sino que dañamos a otros.

Solo puedo decirles que si queremos ayudar a otros solo lo podemos hacer desde el esfuerzo que le podemos poner a seguir superándonos. Por eso solo les puedo decir lo que, y lo repito, lo que me dijo mi maestro “Cuídame Cuidándote” y que la vida nos siga dando satisfacciones para que no solo seamos recordados cuando ella se termine sino que sea una extensión en otros por los principios y valores aplicados. Les dejo un gran abrazo y que tengan un excelente Día del Trabajador.

Un servidor
Charly Hernández

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso