"Será más ancho y tendrá las características que requiere esta actividad” dijo Peressini en el acto celebrado días atrás, que finalizó con una demostración de las alumnas
Se desarrollará del 26 al 18 de junio y está dirigido a docentes y estudiantes de educación física, instructores de clubes o gimnasios privados. La inscripción tiene un valor de 150 pesos.
Taller de Canto, Formación de Bandas, Danzas folclóricas y árabes, Percusión Latina, Manualidades Infantiles y Formación de Bandas, son algunas de las propuestas que se ofrecen desde la Dirección de Juventud.
El acto se llevó a cabo en la Escuela 300. También se entregó una mención a los integrantes de la Academia de Danzas que representó a Rincón y el país, en su gira por Europa, en un evento internacional.
Las tareas forman parte del plan de obras que se viene desarrollando en la ciudad tendientes a mejorar la accesibilidad a los diferentes espacios públicos de la ciudad.
"Los aumentos no se realizan por decreto", sostuvo el secretario general del gremio, Guillermo Pereyra. Según un estudio propio, las adicciones llegan al 40%.
En el marco de la Primera Etapa de Pavimento Urbano, fueron concluidas las tareas en la avenida, entre San Martín y Belgrano. Ya gestionan en Buenos Aires una segunda etapa.
El objetivo apuntó a la importancia de utilizar elementos de seguridad y respetar normas que sirven para cuidar la integridad física de quienes llevan adelante los trabajos.
Bajo el lema “Cultura Argentina” se desarrollará la edición 2015 de los Juegos Integrados Neuquinos en las disciplinas: pintura, cuento, canto solista, conjunto musical, danza y teatro. Están destinados a jóvenes de entre 12 y 18 años de edad de toda la provincia y divididos en las categorías sub 14 y sub 18.
El taller apuntó a la reflexión acerca de la violencia como fenómeno social y fue dictado por el licenciado en Servicio Social, Pablo Gambero, en conjunto con, Daniel Bermúdez y Eva Rosas, ambos técnicos superior en intervención psicosocial.
Las partes acordaron que el incremento se hará efectivo en dos tramos. Será un 17% retroactivo a abril y el restante 10% en noviembre, más una suma fija no remunerativa que también se abonará en dos partes, en los meses de julio y septiembre.
Formada por vecinos y personas interesadas en el cuidado del medioambiente, se dedican a limpiar y cuidar instituciones y espacios públicos. Luego de limpiar zonas aledañas al CPEM 24, preparan una actividad en el hospital local.