En Vaca Muerta se cobrará peaje en las rutas 5, 6, 8, 7, 17, 51 y 67. Fracasó la propuesta que proponía excluir a vehículos particulares en la provincia, decisión que será reglamentada por el Ejecutivo provincial.
l valor del peaje lo determinará el Ejecutivo a partir del tipo, categoría y cantidad de ejes de los vehículos, banda horaria y peso de carga transportada. La ley faculta además al Ejecutivo provincial a incorporar nuevas rutas que hayan sido cedidas a la provincia por parte de Nación.
El Senado nacional debate un Régimen que incentive las grandes inversiones. La importancia de que las ventajas económicas se ofrezcan a proyectos que generen industrialización con valor agregado y que no se genere competencia desleal con las pymes, algunos de los puntos en discusión.
La actividad fue organizada por la comuna y la Cámara Empresarial para fomentar el desarrollo económico y acceso a recursos financieros a pequeñas y medianas empresas locales.
El evento se realizará en septiembre. Habrá seminarios de los jurados el 31 de agosto y premiaciones que incluyen becas a Buenos Aires, premios en efectivo y devolución de audios al momento de la evaluación.
El gobierno mendocino busca mejorar la rentabilidad en los campos maduros y enfoca su atención en los resultados obtenidos en el no convencional por YPF.
En el encuentro participaron diversas entidades, entre ellas el Hospital Local, la Supervisión escolar de Jardín y Nivel medio, el Honorable Concejo Deliberante, Defensa Civil, la escuela N° 346, el CPEM N° 89 y el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat.
De un total de 26 obras que se retomarán o iniciarán de cero, cerca del 70 por ciento corresponde a ampliaciones, refacciones y a nuevas ejecuciones de establecimientos educativos en distintas localidades neuquinas.
Desde el gobierno mendocino destacaron que el proyecto avanza según los acuerdos comprometidos. En la región hay personal de mantenimiento y de seguridad patrimonial.
Se ha realizado un exhaustivo relevamiento en determinados sectores de Añelo, Arroyito, Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala.
Con una inversión de 190 millones de dólares la primera etapa de 130km conectará Añelo con Allen en la provincia de Río Negro. Se utilizarán 10 mil caños de 20 y 30 pulgadas. Estiman que se generarán 500 puestos de trabajo.
La petrolera de mayoría estatal continuará explorando en el lado mendocino de Vaca Muerta, luego de difundir auspiciosos resultados en las exploraciones de Paso Bardas Norte y CN-VII, en Malargüe.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.