La falta de instalaciones eléctricas seguras en Argentina causa accidentes frecuentes. El Colegio de Ingenieros de Neuquén llama a la acción y ofrece una capacitación crucial para mitigar estos riesgos.
La iniciativa está destinada a más de 30 clubes de toda la provincia y se enmarca en el Plan Provincial de Deportes presentado por el gobernador Rolando Figueroa.
El Ministro de Economía de la Nación se reunió con el gobernador Rolando Figueroa con motivo de las tratativas de financiamiento para obras que se llevan adelante. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF junto a su presidente Horacio Marín.
La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023.
Mediante la firma de un convenio entre el Gobierno provincial, el IAPG y Shell, se destinarán 250 mil dólares a la propuesta educativa que apunta a generar oportunidades, lograr la permanencia, egreso y reinserción escolar.
A través de un comunicado de prensa, entidades empresarias neuquinas rechazaron el cobro de una tasa vial en el precio de los combustibles y advirtieron por el impacto en la economía en general y en la población.
Mediante un comunicado de prensa, la entidad manifestó su apoyo a la iniciativa aprobada en el Senado e instaron a los legisladores “a bregar por el sector productivo provincial”.
El gremio suspendió la medida luego de ser convocado a una audiencia por el Gobierno. La medida de fuerza paralizaría diversos yacimientos los días martes y miércoles. Reclaman aumentos salariales.
La medida comenzará el martes a las 18 horas, ante el fracaso de las negociaciones salariales. Advierten que hay trabajadores de la industria bajo la línea de la pobreza.
En una multitudinaria asamblea en Añelo criticaron la aprobación de la Ley Bases y adelantaron que harán un paro si no se resuelve la situación salarial de trabajadores que están bajo la línea de la pobreza.