La compañía fundada por Miguel Galuccio firmó un contrato comercial con la firma estadounidense para incorporar un tercer equipamiento en el área que explota en la cuenca neuquina.
El segundo operador de petróleo no convencional de Argentina presentó los resultados del trimestre. Conectó 11 pozos nuevos: tres a mediados de febrero y ocho en el mes de marzo y, además, conectó un pad de tres pozos en el bloque Bajada del Palo Este la semana pasada.
La compañía proyecta para 2026 alcanzar una producción de 100.000 barriles diarios de petróleo equivalente y, para 2030, estima una producción de 150.000 barriles diarios de petróleo equivalente.
La producción de petróleo cerró en 41.490 barriles diarios, impulsada en gran medida por la puesta en producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, ubicado en Vaca Muerta.
Miguel Galuccio confirmó que Vista alcanzó un crecimiento exponencial de la superficie en acres en Vaca Muerta, superando los 200.000 acres en el corazón productivo de la formación. Entre 2024 y 2026 Vista proyecta poner en producción 138 pozos nuevos de shale oil, un 33% más de lo anunciado.
Juan Garoby planteó proteger la explotación no convencional en Neuquén para que no se detenga el plan de crecimiento. Se prevé que para el 2030, se exporten un millón de barriles de petróleo por día. “Generaría 20.000 millones de dólares al año. Es otro polo sojero”, afirmó el ejecutivo.
El geógrafo Javier Grosso aseguró que Shell y Vista ya tienen su plan de acción para reaccionar ante determinados eventos, y destacó la ausencia del estado en estas cuestiones. Con respecto al área Fortín de Piedra de Tecpetrol aún se desconoce su compromiso y relación con Sauzal Bonito.
El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques y constató buenos resultados en crudo liviano en los pozos AM-1011h y AM-1012h.