Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Historia

Historia

Rock y más Rock en el aire de Rincón

Desde finales del año pasado en frecuencia propia, "Ay! Felipe" alegra las tardes con sorteos, música, y anuncios. Ahora en el 107.5mhz se puede escuchar Radio Aire.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Cumpliendo ya un par de meses al aire, a partir del sábado 7 de diciembre del 2013 a las 17 horas, la Radio Aire comenzó a sintonizarse en la frecuencia 107.5mhz, contó a El Periódico de Rincón Adrián Eduardo De Felipe, su propietario.

También la radio se puede sintonizar mediante su página web www.airederincon.com.ar, la cual ofrece la posibilidad de ser reproducida desde su computadora, tablets y teléfonos móviles.

Además, durante todo el día, Ay Felipe te ofrece estar informado por medio de la red social Facebook, donde lo podés encontrar simplemente como “Adrián Eduardo De Felipe”, accediendo a información de interés para los habitantes de Rincón de los Sauces, participar de sorteos y comunicarte directamente a tu emisora amiga.

De lunes a viernes, de 18 a 22 horas se emite el programa “Ay! Felipe”, el cual es conducido por el mismo Adrián Eduardo De Felipe, y el resto del día se puede escuchar en directo a la radio Mega, que transmite desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia todo el país.

Hablando sobre el equipamiento De Felipe nos cuenta que “este equipo es un tanque de guerra, estuvo un año a dos metros abajo de la nieve funcionando en Villa Pehuenia, es el mas grande de Rincón, tiene 600 watts reales y llega hasta Malargüe”, y agregó que anteriormente venía de funcionar en el audio de Villa Dolores Córdoba desde donde la muda a la cordillera.

Con respecto al nombre de la nueva emisora que fuera bautizada como “Aire” nos cuenta que en una parte de su vida anduvo por España, en Palma de Mallorca, donde había un teatro que se llamaba “El Aire es Nuestro”, y de ahí tomó el nombre.

Como anécdota, mientras intentaba poner al aire la emisora, De Felipe nos confesó que Néstor Pafumi, conocido como Nespa, fue quien le calibró los equipos y los reparó dos veces, ya que una vez los conectó mal, y en otra oportunidad recibió desde la red de energía eléctrica 300 volts y se quemó. La tercera fue la vencida.

Por las vueltas de la vida, Adrián llegó a Rincón en julio del año 2011, en esa ocasión fue a comprar puchos a la estación de servicio Petrobrás y se cruzó en frente, por que vió una antena de radio, y a la semana “ya estaba haciendo radio y me quedé”, aseguró.

Al mes, se asoció y abrió un Pub que se llamaba “Santo Remedio”, que afirma haber sido un éxito, era solo para mayores de 21 años, pero la otra parte al poco tiempo decidió cerrarlo para abrir una iglesia, lo que resumió como una “Santa idea”.

Al tiempo para seguir con su periplo radial, Adrián comenzó a trabajar en FM ilusiones en el 100.5mhz, al tiempo migró a Radio Arenas 105.5mhz, para llegar a su actual emisora, en el 107.5 mhz, Radio Aire, acotando risueñamente que es un “chico punto cinco”.

Durante estos años en la ciudad Adrián De Felipe se dio a conocer con su programa “Ay! Felipe” donde comparte los mejores temas del Rock, leyendo permanentemente los comentarios y mensajes de los oyentes al aire, interactuando permanentemente con el Facebook, dando a conocer anuncios, y realizando sorteos de todo tipo.

Adrián nació un 25 de junio de 1970, en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, es hijo Eduardo De Felipe, un Piloto Capitán de la Reserva de la Fuerza Aérea, y su madre Lilian Matilde Rodríguez, una ex Miss Argentina, quien asegura es “un bombonazo”, y nos cuenta que “fue modelo de Coca Cola para la Revista Selecciones durante los años 65 al 68”.

A los 12 se mudó con su familia a Córdoba donde ya por su pasión por la música a los 13 años fue DJ, luego estudió Agronomía en una escuela que estaba como interno en San Luis, a los 16 se escapó y llegó a Neuquén a la casa de un tío, y por su entusiasmo conoció a Laura Asia, una destacada productora radial, con quien comenzó a trabajar como operador en el Discomano Travieso, un programa muy recordado allá por 1987.

A los 18 años tuvo que volver hacia Córdoba para hacer el servicio militar obligatorio, en la división de Paracaidismo, lugar de donde se escapó y en vez de esconderse se puso a hacer radio y asegura lo “escuchaba todo el regimiento”, aunque asevera que nadie sabía que era él. Al año muere el soldado Carrasco y se levanta la “Colimba”.

Continuó trabajando en Córdoba Capital y Traslasierra, en 1992 nació su hija Michelle, quien estudia arquitectura el Córdoba, al tiempo se fue a trabajar a Miami, regresó contratado en Merlo San Luis, y luego lo llevaron a trabajar durante 4 años a Palma de Mallorca a fines del año 2001, donde hizo la producción de varios espectáculos en vivo de Pappo, Los Piojos y Charly García entre otros.

En el 2006 regresa a Córdoba donde pone una radio de Electrónica y Rock en Villa Dolores, al tiempo vuelve a Neuquén capital, para después instalarse durante 4 años en Villa Pehuenia, hasta hace un par de años que arribó a Rincón de los Sauces, para quedarse a vivir aquí.

En la presentación de su programa se presenta como “nacido en Buenos Aires, criado en Córdoba y adoptado por el mundo”, y lo podemos disfrutar todas las tardes en el aire de nuestra ciudad.

Foto cortesía Stylo Photographers

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso