El presidente de YPF, Horacio Marín, se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y analizaron los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad no convencional de hidrocarburos.
A lo largo de cinco encuentros, presenciales y virtuales, se abordarán conceptos clave para que las empresas optimicen sus procesos empresariales mediante la digitalización y el uso de tecnologías emergentes.
El trazado otorgará una mejor conectividad y potenciará el sector productivo de Vaca Muerta. Permitirá vincular a las localidades de Rincón de los Sauces y Cutral Co, evitando circular por zonas urbanas de Añelo.
Emplea Neuquén integrará a su web los servicios de Capacitar, la plataforma de Nación que potencia las capacidades de sector PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Se trata de la culminación del corredor que abarca la Ruta Provincial 7, desde Centenario, y la Ruta Provincial 51, hasta el empalme con la Ruta Provincial 8. Es una obra fundamental para las comunidades y para el desarrollo frutícola y petrolero.
Las capacitaciones tendrán una duración de tres meses y son certificadas por la fundación Potenciar. Se realizan en el marco del acuerdo con Pan American Energy que se firmó en junio pasado con el gobernador Rolando Figueroa.
Menor longitud de los gasoductos necesarios para transportar el gas natural desde Vaca Muerta y una mayor profundidad marítima, que disminuye la necesidad de dragar para lograr el calado para la operación de los buques, entre las opciones que inclinaron la balanza para Río Negro.
El consorcio petrolero incluye a TB Cargo y SIMA Investment, subsidiaria de Ingeniería SIMA. Las áreas petroleras están en la zona de Rincón de los Sauces. Los detalles en la nota con Diego Manfio y Javier Iguacel.