La medida dispone que las empresas Exxonmobil y Qatar Petroleum puedan operar sobre la costa fueguina del Mar Argentino, que invertirán US$ 30,1 millones respectivamente.
La autorización fue otorgada en octubre de 2019 y formó parte del otorgamiento de permisos de exploración –realizado en mayo de ese año- para la búsqueda de petróleo y gas en 18 áreas costa afuera ubicadas en las cuencas Austral, Malvinas Oeste y Argentina Norte.
Funcionarios nacionales y de la provincia de Buenos Aires, sumados a directivos de YPF expondrán sobre el desarrollo en la Cuenca Norte Argentina, a 307 kilómetros de Mar del Plata. Hay 464 inscriptos para la audiencia.
Los resultados de la asociación entre YPF y Equinor, que buscan revelar la riqueza energética que subyace en el fondo del mar, serán claves para determinar la magnitud de los recursos energéticos disponibles.
“El reciente fallo de la justicia en Mar del Plata aprobando la exploración de la Cuenca Argentina Norte es una gran oportunidad para la Argentina”, señaló Darío Martínez.
La Secretaría de Energía extendió hoy por un plazo de un año, hasta 2024, un permiso de exploración de hidrocarburos a las empresas YPF, Shell y Equinor que comprende un bloque de 15.000 kilómetros cuadrados ubicado en la Cuenca Argentina Norte.
Las concesiones fueron adjudicadas en 2019 durante la anterior administración nacional, y formaron parte del otorgamiento de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en 18 áreas del ámbito Costa Afuera Nacional.
La Justicia de Mar del Plata hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas marplatenses. El secretario de Energía expresó que el Gobierno es "respetuoso de la Justicia, pero esto no es cosa juzgada".
“Para el mundo esta exploración offshore es una gran oportunidad y los argentinos tienen que tomarlo de esa manera”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.
La nueva ley "tiene que apuntar no solo a promover la producción de Vaca Muerta sino también la producción convencional on-shore en las distintas provincias del país y del off-shore argentino”, afirmó el CEO de la petrolera de mayoría estatal.