Se confirmó la resolución del ministerio de Turismo y Deportes de Nación que declara el carácter nacional a la Fiesta de la Confluencia y se suma a la reciente designación como tal del Festival del Chef Patagónico.
La novena edición de la Fiesta de la Confluencia superó todos los pronósticos, cada jornada convocó a miles de personas que llegaron hasta el predio de la Isla 132 para disfrutar de las diversas propuestas y presenciar los espectáculos de primer nivel que brillaron sobre el escenario mayor.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y el gobernador Omar Gutiérrez dejaron inaugurado el megaevento de cinco días de música, danza y propuestas para toda la comunidad.
Funcionará del 9 al 13 de febrero, desde las 18 hasta la medianoche. Estará ubicado al aire libre en el predio de los feriantes y emprendedores, en el Paseo de la Costa.
Del 9 al 13 de febrero, convergerán cuatro escenarios con shows musicales en vivo, una tribuna para familias con niños menores a seis años, más de 600 metros de pantallas LED, más de 200 estands para feriantes y emprendedores, una carpa con espectáculos infantiles y 200 carpas gastronómicas.
Con el fin de facilitar la llegada a la Fiesta de la Confluencia, la Municipalidad de Neuquén dispondrá del servicio de colectivo gratuito punto a punto desde el Parque Central hasta las inmediaciones de la Isla 132.
Del 9 al 13 de febrero, convergerán cuatro escenarios con shows musicales en vivo, una tribuna para familias con niños menores a seis años, más de 600 metros de pantallas LED, más de 200 estands para feriantes y emprendedores, una carpa con espectáculos infantiles y 200 carpas gastronómicas.