El Palacio Municipal, que desde el pasado 22 de marzo funciona como punto digital para realizar el Censo 2022, continuará con sus labores hasta el martes 17 de mayo.
En Las Coloradas 4 de cada 10 habitantes ya se autocensó. En otros departamentos, como Huiliches, el porcentaje trepa al 15. En términos de hogares, Confluencia encabeza el listado con 28.000 viviendas censadas digitalmente.
En los primeros 23 días del Censo digital, los integrantes, familias y convivientes de 20.132 viviendas de la Provincia del Neuquén ingresaron a censo.gob.ar para responder el cuestionario en línea.
La Municipalidad de Neuquén dispuso 14 Puntos Digitales distribuidos en toda la ciudad para que la ciudadanía pueda realizar el censo online y voluntario a través de artefactos electrónicos.
Estarán ubicado en municipios, comisiones de fomento y organismos de la provincia. El objetivo es que aquellas personas que no cuenten con dispositivos electrónicos con acceso a internet puedas autocensarse.
Esta es la primera vez en la historia que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda tiene una modalidad mixta y se espera abarcar más de 15 millones de viviendas y contabilizar más de 46 millones de personas en todo el país.
De cara al Censo que se realizará este año, se desarrolló una reunión entre Estadística y Censo, el Ministerio de Energía y operadoras del sector hidrocarburífero.
En la ocasión, funcionarias de la dirección de estadística y censos, realizaron la presentación del operativo, los objetivos, las novedades y la metodología del mismo.
Dos meses antes se realizará un relevamiento virtual, donde la sociedad, de manera opcional, podrá empadronarse a través de la web y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial.