Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Un cirujano va a dos juicios

Se trata de Mario Andrés Poletti, que enfrentará cargos por la muerte de Hugo González, de 41 años y de Francisco Maldonado, de 28 años. Ambos pacientes fueron operados en la Clínica y Maternidad Rincón.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Un cirujano de nuestra ciudad, acusado de homicidio por la muerte de dos pacientes, deberá enfrentar dos juicios apenas un mes, según definió el viernes 29 de agosto la jueza de Garantías, Mara Suste, en una audiencia de Control de Acusación.

En uno de los casos, el cirujano está acusado por la muerte de Francisco Maldonado, de 28 años, quien fue operado en la clínica de Rincón, y murió en julio del año pasado, en otro caso de supuesta mala praxis médica. El juicio está fijado desde el 24 al 26 de septiembre.

En el otro caso, Poletti enfrentará cargos por la muerte de Hugo González, de 41 años, quien murió el 7 de agosto de 2013, días después de ser intervenido por el médico en la Clínica y Maternidad de Rincón de los Sauces.

González ingresó a la clínica el 21 de mayo a las 22.30 y fue operado al día siguiente. El primer diagnóstico que le hicieron fue de apendicitis, pero al intervenirlo Poletti no encontró compatibilidad con esa patología. En cambio, luego de una observación en quirófano, detectó una obstrucción intestinal y decidió operarlo de esa afección.

Después de estar en observación unos días, recibió el alta médica. Pero días más tarde González regresó a la clínica con intensos dolores abdominales y fue derivado al CMIC, en Neuquén capital. Allí murió luego de haber sufrido siete operaciones más. En el CMIC le habían detectado una perforación en el intestino, en la zona denominada yeyuno.

El juicio se hará del 27 al 31 de octubre, según informó el fiscal Maximiliano Breide Obeid.

Los juicios se harán por separado a pesar del pedido de la fiscalía y del abogado querellante, Francisco Echeverría, que habían solicitado la unificación. Sus argumentos: “economía procesal”.

La defensa de Poletti, ejercida por Marcos Quinteros, rechazó el pedido y la jueza le hizo lugar porque entendió que “es un beneficio de la defensa” previsto en el Código Procesal Penal.

Ambas partes acordaron citar a 11 testigos, entre ellos al forense Diego Marton, quien emitió el primer informe luego de la muerte de Maldonado y que -si bien determinó que la causa de la muerte había sido la infección masiva por la perforación del yeyuno- señaló que no podía establecer en qué momento ocurrió esa perforación.

Quinteros dijo estar conforme con la realización de juicios separados y opinó que en ambos casos “el médico es garante de sus pacientes hasta que otro interviene”. También consideró que la responsabilidad de Poletti “concluye cuando sus pacientes son intervenidos meses después en la clínica de Neuquén”.

Durante la audiencia de control de acusación realizada en julio por la muerte de Francisco Maldonado, el fiscal Maximiliano Breide Obeid había señalado que el doctor Poletti lo operó con un diagnóstico equivocado de apendicitis y causó lesiones que provocaron su muerte, también en una clínica de la capital neuquina. “Hubo impericia en su profesión de médico porque brindó un diagnóstico erróneo, realizó una operación equivocada, omitió extraer muestras y analizarlas, realizó una maniobra de sutura en dos planos que provocó una infección, suministró medicación errónea que ocultó los síntomas de la complicación”, enumeró Breide Obeid al momento de formular los cargos. Tanto la fiscalía como la querella coincidieron en la intención de solicitar una pena superior a los tres años. (LM Neuquén).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso