Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Rincón marchó por justicia para Micaela

A un año del asesinato de Micaela Rechini, allegados y familiares marcharon en una noche fría, exigiendo justicia y solicitando una condena ejemplar para el único acusado del asesinato, Antonio Cortez.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Ya pasó un año y los reclamos de justicia que intentan aliviar la pérdida de Micaela, no cesan. Es por ello que la comunidad rinconense marchó por las calles en la noche del 14 de marzo pidiendo justicia y máxima condena el acusado del femicidio, Antonio Cortez.

Como se recordará, el asesinato se cometió alrededor de las 6 de la mañana del domingo 14 de marzo del año pasado cuando Micaela Rechini regresaba de la inauguración de un boliche en la zona costa y fue abordada por su ex pareja en la casa de una amiga, quien luego de ofrecerse a llevarla a su domicilio y después de una discusión fue golpeada hasta morir con un objeto contundente, por parte de su pareja.

Según detallaron familiares y amigos, al momento de producirse el asesinato, Cortez y Rechini estaban separados desde hacía aproximadamente un mes, luego de varios años de convivencia, llegando a tener dos pequeños en común, un nene de tres años y una nena de seis años.

Antes de producirse el fatal desenlace, la pareja ya contaba con antecedentes de violencia doméstica. “Muchas veces nos sentimos responsables como amigas de no haber hecho una denuncia sobre la violencia que sufría Micaela. Tal vez si lo hubiéramos denunciado, ella estaría todavía con nosotras”, señalaron con lágrimas en los ojos jóvenes amigas de la víctima, en diálogo con FM Arenas.

Por su parte, Sandra Ferreyra, la madre de la chica asesinada, pidió públicamente en la marcha una “condena ejemplar, que le sirva a todos los machos de cartón, para que esto no vuelva a suceder”.

Ferreyra señaló que “este fue el peor año de mi vida. Y en la pelea, en la lucha constante, en la parte penal y civil. No pudimos que la carátula se considere el homicidio calificado con pena de reclusión perpetua, sí pudimos a través de la autopsia hacer el cambio de carátula, con alevosía y ensañamiento, que también cabe como condena la cadena perpetua”.

Además sostuvo que “el abogado defensor de la familia solicitó que el juicio se realice en Rincón de los Sauces, donde hay muchos casos de violencia doméstica, para que los machos de cartón tomen conciencia, porque esto es una cadena que nunca se termina”.

“Basta de mujeres asesinadas, en lo que va del año llevamos alrededor 65 casos de muertes asesinadas por su marido en el país. Basta de Micaelas, por favor”, reclamó en medio del dolor.

Fuente: La Mañana de Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso