Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Policiales

Policiales

Caso Micaela: “Cortéz va a ser condenado por homicida”

Así lo afirmó el abogado de Sandra Ferreyra, madre de la víctima, quien aseguró que van por una condena de 15 años pero que merecería prisión perpetua, por el ensañamiento con que se produjo el asesinato de Micaela Recchini.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

El abogado de la familia de Micaela Recchini, Marcelo Eduardo Hertzriken Velasco, está convencido de la culpabilidad de Antonio Cortéz, sindicado como el probable homicida de la joven de 27 años que fuera brutalmente asesinada a golpes, el pasado 14 de marzo.

El letrado confirmó que entre 30 y 40 días la causa será llevada a juicio y que hará todas las gestiones posibles para que el mismo se realice en la ciudad de Rincón de los Sauces y no en Neuquén capital.

Para Hertzriken Velasco, el asesinato de Micaela fue esclarecido de inmediato y no quedan dudas de la culpabilidad de Cortéz. “Por supuesto que él es la persona que asesinó a Micaela. Estuvo en el boliche, se comunicó telefónicamente con ella, los vieron juntos, había una cuestión anterior de maltrato, había explicitado claramente la idea de matarla y su conducta coincidía con su no aceptación de una separación”, sostuvo.

También agregó que está trabajando en una estrategia para cambiar la calificación de homicidio simple por el de homicidio con ensañamiento. “Hay cinco lesiones craneanas muy importantes por aplastamiento y si bien, falta el elemento con que perdió la vida Micaela, vamos a probar que esto fue premeditado”.

Por otra parte reconoce que si la pareja hubiese estado casada, no habría ningún tipo de dudas y a Cortéz le correspondería prisión perpetua, por homicidio agravado por el vínculo. Esto significa que la ley no juzga de igual modo a una persona que asesina a su pareja, si se encuentra en concubinato, sin importar el tiempo que llevan juntos.

“En el juicio vamos a recrear la clase de personaje que era Cortéz. Esto de vanagloriarse con que “soñaba con matarla” y se lo contaba a ella, diciéndole mirá que mal que estoy, es no aceptar una separación, que ese objeto podía ser de otro”, afirma Hertzriken Velasco.

Asimismo, fustigó a los golpeadores y descartó las respuestas arquetípicas propias del “macho violento precámbrico que tenemos en el interior de Neuquén, atrasado culturalmente treinta o cuarenta años, que cuando tienen unos pesos en la mano, piensan que pueden disponer de su objeto a su antojo y justifican la violencia”.

El abogado que representa a la familia Ferreyra asegura que la defensa de Cortéz apuntará a la emoción violenta. “Van a intentar justificar el homicidio en estado de emoción violenta o trastorno mental transitorio (TMT), como se lo conoce.”

El homicidio producido en estado de emoción violenta opera como circunstancia de atenuación de la pena, pero no como causal de inimputabilidad, como por ejemplo, encontrar a la mujer o el marido en brazos de otro u otra, ser rechazado de forma hiriente o sentirse humillado.

“El TMT es lo sorpresivo y hay que probarlo. La defensa de Cortéz plantea esa estrategia y de hecho ya propuse para cerrarles ese camino con un perito de parte, Marcelo Folis, un psiquiatra de Neuquén”, sostuvo Hertzriken Velasco.

“Estamos seguros que no fue un caso de emoción violenta y Cortéz va a ser condenado por homicida. Apuntamos a una condena a 15 años, aunque estoy convencido que merecería cadena perpetua por ensañamiento y vamos a desarrollar una estrategia a futuro, para intentar convencer al juez de ir por la pena máxima”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso