
El viernes 13 de noviembre se realizó el segundo y último pago de las becas destinadas a los deportistas de alto rendimiento que participan en competencias representando a la provincia del Neuquén y al país. La provincia abona una beca de 30 mil pesos anuales en dos cuotas. En total son 20 los beneficiados que compiten en canotaje, atletismo, natación, patinaje artístico sobre hielo, taekwondo, judo, kayak, K1 velocidad-maratón y pelota paleta.
En el caso de Rincón de los Sauces, el deportista beneficiado es Lucas Inostroza, que tantas alegrías le ha dado a la localidad, con la obtención de medallas de oro, bronce y plata, en torneos nacionales e internacionales, como las logradas en los primeros Juegos Deportivos Sudamericanos de Sordos, desarrollados en Brasil, en el año 2014.
El resto de los deportistas becados son Néstor Hugo Acuña, Melina Aguirrezabala, Gastón Andrés Baeza, Javier Adolfo Carriqueo, Sebastián Contreras, Matías Maximiliano Cordero, Juan Carlos Fernández, Nadia Soledad Fernández, Julieta Belén González Uez, Agustín Hernández, Rodrigo Ignacio Infante, Santiago Agustín Millaman, Araceli Paula Nair Nahuel, Carolina Azalie Núñez, Pascual Orellana, Luciano Páez, Nadia Virginia Riquelme, Nicolás Vidal y Tomas Ezequiel Wagner. La mayoría de los deportistas pertenecen a seleccionados nacionales y viajaron este año alrededor del mundo.
La directora provincial de Becas, Programas y Proyectos, Sandra Nogués, comentó que “la beca les permite solventar algunos costos, el deporte de alto rendimiento conlleva varios gastos, pero esta beca les permite por ejemplo cubrir viajes o la indumentaria. Muchos tienen que viajar mensualmente al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, y la beca les ha permitido costear el viaje a Buenos Aires. Todos los deportistas manifiestan que la beca les es de mucha ayuda”.
Durante el encuentro en la sede de la dirección provincial, los deportistas contaron las performances que tuvieron durante este año, describiendo viajes al exterior, logros obtenidos y experiencias. También se explayaron sobre los lugares donde realizan la contraprestación en la provincia por ser beneficiarios de la beca. Cada deportista está obligado a tener una reciprocidad y enseñar en escuelas, clubes o grupos abiertos a la comunidad su experiencia en el deporte, siendo esta oportunidad un semillero para futuro deportistas.
Cada uno de los deportistas agradeció, además, a la Provincia y al personal de la dirección de Becas, Programas y Proyectos por la ayuda económica y la contención que desde allí muchas veces se les brinda. “Esta beca es de gran ayuda, para viajar, para la ropa. Tenemos muchos gastos y esto nos sirve mucho. Agradezco a la provincia por el apoyo que nos han dado”, comentó Araceli Nair, una de las becadas más jóvenes que practica atletismo y realiza sus clínicas en escuelas rurales de la provincia.
Compartinos tu opinión