Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Deportes

Deportes

Julissa Pineda Vargas y Lucas Inostroza brillaron en los Epade

La figura de la jornada fue la rinconense Julissa Pineda Vargas (categoría sordo e hipoacúsicos) quien se consagró tricampeona en 100, 200 metros y salto en largo. Lucas Inostroza también se quedó con el oro en 100 y 200 metros, en la misma categoría.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Neuquén sumó diez medallas de oro en la primera jornada, realizada el 27 de mayo, de la etapa final de los 10º Juegos del Epade, el programa que impulsa el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia y los atletas rinconenses lograron una destacada actuación.

La figura de la jornada fue la rinconense Julissa Pineda Vargas (categoría sordo e hipoacúsicos) quien se consagró tricampeona en 100, 200 metros y salto en largo y Lucas Inostroza de Rincón de los Sauces, ganador en 100 y 200 metros (en sordos e hipoacúsicos).

Los deportistas con discapacidad sumaron ocho preseas doradas, siete de plata y cuatro de bronce en la pista de solado sintético ubicado en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás. Mientras que en el natatorio del club All Boys, Agustín Garcés, aportó las otras dos doradas para la delegación neuquina. Además, los atletas convencionales aportaron dos bronces y los nadadores dos de plata y un bronce

También sobresalió el nadador de Alta Barda Agustín Garcés con doblete de oro en 50 metros mariposa y 200 metros espalda y otros dos atletas discapacitados, el cutralquense Matías Díaz en intelectuales campeón en bala y jabalina. La restante medalla de oro la consiguió Isaac Llancaqueo, en 1,500 metros (motor, de Neuquén).

El certamen se disputa en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, anfitriona de atletismo y natación, las dos últimas disciplinas que restan para completar el programa de competencias del certamen que ya tuvo su primera etapa hace dos semanas en Bariloche (allí compitieron en básquetbol y el vóleibol) y Esquel (fútbol, ciclismo y judo).

El resto de las medallas:

Plata: Braian Marillán, en bala (ciegos y disminuidos visuales, de Zapala); Matías Fran, en 100 matros (ciegos y disminuidos visuales, de Zapala), Erika Marillán, en 100 metros y en largo (intelectual, de Zapala); Lucas Inostroza, en bala (sordo e hipoacúsicos, Rincón); Cristian Benitez, en 200 metros (sordos e hipoacúsicos, de Chos Malal); Macarena Muñoz, en 200 metros (sordo e hipoacúsicos, de Cutral Co); Magdalena Fazzolari, en 400 combinados y la posta de 4x100 combinados de varones (Facundo Marmissolle, Maximiliano Duarte, Agustín Garcés y Axel Moreno).

Bronce: Braian Marillán, en 100 metros (ciegos y disminuidos visuales, Zapala); Monserrat López, en 100 metros (ciegos y disminuidos visuales, Cutral Co); Cristian Benítez, en jabalina (sordos e hipoacúsicos, Chos Malal); Macarena Muñoz, en largo (sordos e hipoacúsicos, Cutral Co); Lucía Altuna, en salto en alto (1,45 metros, Chos Malal); Paulina Funes, en 100 llanos (13s, Chos Malal) y la posta de 4x100 combinados (Camilla Carrasco, Agostina Marmissolle, María Acevedo y Magdalena Fazzolari).

El jueves 28 de mayo se realiza la segunda jornada tendrá el debut de los chicos con discapacidad en natación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso