
Hace poco más de un año, Sandra Leiva y Marcelo Hurtado trabajan en conjunto con los chicos de “Juventud Unida”, un grupo de adolescentes que a pesar de que nadie quería hacerse cargo de su categoría, siguieron jugando al fútbol.
La delegada de “Juventud Unida” relata que este equipo era uno de los conjuntos que integraba la comisión barrial, que en ese entonces, se había conformado en Rincón para participar del Mundialito que se jugó durante el año 2009, pero que posteriormente por cuestiones internas, se desintegró dejando a los chicos a la deriva.
“Nadie los quiso tener, según los técnicos eran chicos grandes y no se podían dominar. Entonces los chicos quedaron solos; iban a la cancha cada uno con su camiseta a jugar”, comenta Leiva.
Siguiendo con su relato, la delegada cuenta que un día ella y su esposo fueron a la cancha y se encontraron con estos jóvenes, quienes le pidieron a su marido que les arbitrara el partido. Es ahí, cuando ellos toman conocimiento de la situación por la que estaban atravesando los chicos; que desde el momento que quedaron solos, decidieron llamarse “Juventud Unida”.
Luego de unos días, Marcelo junto con su señora, tomaron la determinación de ayudar a estos jóvenes. Es así, como hace más de un año, que este matrimonio viene trabajando conjuntamente con ellos, de manera desinteresada y solidaria.
“Juventud Unida” han estado presente en varias competencias, obteniendo muy buenos resultados. Participaron del Mundialito 2010, que se realizó a principios de año en General Roca y lograron llegar a las semifinales.
Tanto Marcelo Hurtado como su esposa, realizan de manera silenciosa y continua una tarea social muy loable, pues a pesar de que no cuentan con los recursos necesarios, se esmeran mucho para conseguirlos y realizar viajes con su equipo de fútbol.
“Se nos complica mucho para viajar. Algunos pueden pagarse el viaje pero otros no, por eso hacemos venta de empanadas o rifas”. Agrega Leiva: “mi marido ha pagado la tráffic para que puedan viajar, y las camisetas”.
Este equipo, está compuesto por 16 jóvenes, la mayoría del alto de la ciudad, que tienen entre 15 y 16 años. Algunos son chicos de bajos recursos que no cuentan con el apoyo de sus padres, pero que encuentran a través del fútbol un espacio de contención.
Actualmente, se encuentran participando de la LIMFIC (Liga Municipal de Fútbol Infantil de Centenario). Donde han jugado 6 partidos y no han perdido ningún encuentro. Con 18 goles a favor y tan sólo 5 en contra. Sin embargo, no están punteros en la tabla de posiciones porque no han podido asistir a algunos juegos, por falta de recursos económicos.
En dicha liga, los partidos se disputan en Centenario, todos los domingos inclusive los fines de semana largos. Los representantes de la localidad, en esta liga figuran como “Asociación Deportiva Rincón”, que era el nombre que inicialmente llevaban, antes de que se desintegrara la comisión barrial.
En cuanto a la preparación de estos jóvenes, a veces se entrenan solos, dado que como su Director Técnico trabaja afuera de Rincón, no siempre puede estar presente. “Ellos todos los días se juntan a jugar, aunque no esté mi marido. Siempre alguno de los chicos está en mi casa. Algunos padres se enojan, pero yo prefiero que estén acá, antes que anden en la calle”, añadió Leiva.
Sandra agrega que, si bien ella no tiene a su hijo jugando en esta categoría, se siente muy satisfecha de poder acompañar a los chicos de “Juventud Unida” y a su esposo en esta actividad.
Como a veces por cuestiones económicas, estos jóvenes no pueden asistir a todos los encuentros que se están desarrollando en la LIMFIC piden a los vecinos de Rincón que colaboren con ellos, cuando realizan alguna actividad, como realizar rifas o bonos contribución, para que puedan seguir concurriendo a este tipo de competencias.
Compartinos tu opinión