Conectividad vial, peajes en rutas petroleras y obras de infraestructura para la región, fueron algunos de los temas abordados en una reunión conjunta entre todos los actores de la industria.
El Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de adhesión al régimen de promoción nacional y otro para propiciar inversiones sin monto mínimo en la provincia del Neuquén.
Optimismo en el sector inmobiliario ante el regreso de créditos hipotecarios y la desaceleración en la inflación. Expectativa por el revalúo de inmuebles, relacionados con una macroeconomía alentadora para la industria del Oil & Gas.
Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén, señaló la importancia de cumplir con la ley 26.160, de reconocimiento territorial. Advirtió por “vivos” y recordó que se pueden generar divisas por 30.000 millones de dólares, el equivalente al complejo sojero.
Asistieron alumnos y docentes de quinto año de las EPET 16 y EPET 24 de Rincón y la EPET 23 de Añelo. La propuesta, que se enmarca en el programa GenEra Neuquén que impulsan Tecpetrol y Vista junto al Ministerio de Educación de la provincia.
Buscan avanzar en la conectividad entre Neuquén y Chile y establecer formas de logística y de cargas para la exportación de productos a través de un sistema bimodal con trenes y camiones. Se habló de establecer centros de transferencias logísticos y de cargas, en distintos puntos de la provincia.
El evento forma parte del programa Genera Neuquén y es organizado por Tecpetrol en conjunto con la empresa Vista. Busca inspirar a estudiantes de quinto año de escuelas técnicas públicas a explorar las diversas especialidades de la industria.
En Neuquén capital se reunirán directivos y mandos medios para relacionarse de forma desacartonada, así como los que llegan a la región tendrán la oportunidad de conectarse con el entramado local. En un marco institucional participaran referentes de cámaras de comercio, así como autoridades.