La Fundación Cluster de Energía de Mar del Plata ha trabajado en mejorar la competitividad y la preparación de las empresas antes de aventurarse en Vaca Muerta.
En algunos minutos, una tormenta de granizo y agua dejó a la ciudad aislada a la ciudad. La situación se normalizó con el correr de la tarde. No hubo autoevacuados.
La secretaría de Ambiente llevó adelante espacios de encuentro en toda la provincia, Incluyendo múltiples eventos en Vaca Muerta, en las zonas de Añelo y Rincón de los Sauces.
Homeland Security, una compañía de capitales neuquinos, emplea a más de 300 personas, brindando servicios de seguridad patrimonial y protección tanto en bases como en transporte y tránsito de bienes.
Vialidad provincial dispuso personal y equipos para efectuar el bacheo en el tercer y último tramo de la obra. Por tal motivo pidieron precaución al transitar por la ruta provincial 5 en el empalme con la ruta provincial 7, en inmediaciones de Punta Carranza.
Propone incentivos y beneficios para invertir en diversos sectores de la economía, con una mirada regional, basada en las particularidades que distinguen y caracterizan a cada localidad de Neuquén.
La instalación de un buque de licuefacción a 30 kilómetros de Las Grutas genera inquietud en Río Negro. Advierten por la posibilidad de contaminación acústica, térmica y la afectación de la fauna marina.
El diseño del oleoducto permitirá transportar hasta 550 mil barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700 mil barriles. Será construido por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina.
Implementa dos programas para cumplir con un mismo objetivo: asegurar el suministro de agua y electricidad entre diciembre y febrero, cuando se estima que habrá altas temperaturas, posibles cortes rotativos de energía y déficit en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén.
La empresa de origen neuquina sumará de esta manera áreas enfocadas en la producción de petróleo, donde se encuentra uno de los tres pozos más importantes del mundo. El acuerdo implica un ingreso para Neuquén que será volcado íntegramente a infraestructura.
Se prevé una inversión importante en las estaciones de servicio para que los surtidores acepten diversas formas de pago. Desde el sector, confían poder reubicar a los empleados para no perder puestos laborales.
El 13 de diciembre YPF inauguró en Puerto Madero un centro desde donde monitoreará en tiempo real las operaciones de la cuenca neuquina, a 1.200 km del epicentro de la actividad. La medida refuerza la centralización y desarraigo de la compañía respecto a Neuquén, lo que generó voces en contra.