
Tanto el mandatario neuquino, Omar Gutiérrez, como el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Rolando Figueroa criticaron el ajuste que se está llevando a cabo en las universidades públicas nacionales.
“La Universidad Nacional del Comahue promueve el desarrollo regional y nos asegura una sociedad más equitativa", expresó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
"La Universidad Nacional del Comahue promueve nuestro desarrollo regional y garantiza la accesibilidad a la educación superior en toda la región", expresó el mandatario.
Sostuvo Gutiérrez que "es la educación la que nos permite asegurar una sociedad equitativa".
Por otra parte, el vicegobernador Rolando Figueroa manifestó: “un enorme daño social causa la aplicación de políticas de ajuste que afectan el funcionamiento de las universidades nacionales", advirtió al referirse a la situación que atraviesa la Universidad Nacional del Comahue.
El vicegobernador se sumó al reclamo que hizo la comunidad educativa de la UNCo para que el Gobierno Nacional pague una deuda que supera los 66 millones de pesos, correspondiente a la partida de gastos de funcionamiento. "Esta medida asfixiará a la UNCo en el corto plazo y pondrá en peligro una cantidad de servicios vinculados a los alumnos y a la calidad educativa", sostuvo el contador Rolando Figueroa egresado también de esa casa.
En ese sentido, destacó que los fondos que no libera la secretaría de Políticas Universitarias "comprometen el pago de becas, el funcionamiento del comedor universitario, las residencias, trabajos de investigación y el pago de servicios".
El vicegobernador Figueroa señaló que “quienes tenemos responsabilidad institucional debemos advertir y estar atentos a esta situación; porque miles de estudiantes neuquinos y sus familias, pueden sufrir las consecuencias de una parálisis de nuestra universidad”.
Y expresó además que “Argentina tiene cinco premios Nobel, tres de ellos por sus investigaciones aplicadas a las ciencias y dos por su empeño en conquistar la paz. Todos surgieron de la universidad pública y gratuita, institución a la que hay que seguir defendiendo porque allí no hay gasto sino inversión en futuro".
Compartinos tu opinión