
El día jueves 29 de septiembre, el Dr. Walter Erdozain informó a sus compañeros de trabajo de la decisión que iba a tomar, y que los iban a llamar para cubrir su cargo, debido a que iba a presentar su renuncia a su cargo como director del Hospital. Luego de renunciar formalmente, por las vías correspondientes, realizó un descargo en la red social Facebook para informar a sus pacientes de que “las cosas no andaban muy bien” y también informó al intendente para que esté al tanto. La comunidad se expresó en apoyo.
Luego de haber hablado con Marcelo Rucci, el jefe comunal se comunicó con el Gobernador, a la media hora el Ministro y la Subsecretaria de Salud se comunicaron con el Director para ponerse al tanto de la situación. “Me sorprendió, porque ellos tranquilamente podrían elegir que siga otro y se terminó, pero no”, indicó Erdozain, y lo invitaron a reunirse.
Seguidamente el pasado lunes 3 de octubre a las 8 horas, el Director del Hospital de Rincón de los Sauces, Walter Erdozain, mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez, junto a la subsecretaría de Salud, Alejandra Piedecasas, en el Centro Administrativo Ministerial, y se comprometieron a resolver cuestiones impostergables.
“Desde el Ministerio reconocieron cierta pasividad o de perderse en la burocracia y de habernos dejado un poco olvidados y se comprometieron a ayudarnos a solucionar, y realmente yo tengo ganas de creer”, contó optimista.
“Poder volver a ser parte de Zona I y no estar más en Zona V, poder volver a tener los pasajes de Transporte Rincón que hace ya un año que no los tenemos, poder darle a la gente que no tenga recursos el beneficio de que pueda viajar para poder hacerse atender en Neuquén o Centenario, como lo hacía antes, que es tan beneficioso para ellos, será un cambio que se dará a corto plazo”, aseguró.
Además, deslizaron que se demoró una licitación y por eso se quedaron sin Dipirona por ejemplo, una droga utilizada en la guardia para bajar la fiebre, así como otros medicamentos y que aparentemente sucedía lo mismo en toda la provincia. Por ello estuvieron un par de días sin inyectables, y subsistieron gracias a que farmacias de la localidad colaboraron, así como la Clínica y Maternidad Rincón, que trabajan en conjunto, contó Erdozain.
Del tema de recursos humanos le informaron que iban a agilizar los pases a planta permanente así como la búsqueda de nuevos profesionales.
“La semana pasada recibimos la inquietud de Erdozain por algunas cuestiones que no estaban funcionando bien en el área de Salud de la localidad, así que decidimos rápidamente hacer esta reunión y despejar todas las dudas”, explicó el ministro y agregó que “la idea es ponernos a trabajar rápidamente para garantizar la continuidad en el cargo del director del hospital y para la solución de estos problemas”.
Durante el encuentro, el ministro de Salud ratificó que en los próximos días se llamará a licitación para la ampliación del hospital de la localidad y le solicitó a Erdozain que se quede a inaugurar la nueva ampliación del nosocomio.
En este sentido, recordó que en los próximos días el gobierno nacional llamará a licitación para la ampliación del hospital de Rincón de los Sauces “que permitirá cambiarlo de nivel de complejidad y satisfacer la demanda de la población”. Dijo que “esa fue una gestión del gobernador Omar Gutiérrez, que además siempre hace hincapié en combatir la burocracia, es decir que los trámites no se demoren por cuestiones operativas”.
Con respecto a su renuncia, Edorzain afirmó que “no fue mediático, no fue llorar la carta” y señaló que “sentía que en esas condiciones o con las respuestas que me estaban dando, desde donde me tenían que dar respuestas, no me sentía conforme, no me sentía para estar al frente del Hospital”.
“El apoyo de la gente fue impresionante, en la redes sociales, en el Hospital, incluso juntaron firmas, pidieron la banca del pueblo” en Concejo Deliberante y el miércoles si no había respuestas prometían cortar rutas y acceso a yacimientos, aunque el médico agradeció y solicitó que “no haya corte de rutas, que no haya piquetes, que no quemen gomas, porque eso da la posibilidad de que se pueda generar algún disturbio y eso es lo que uno no quiere. Las cuestiones se pueden arreglar hablando”.
Erdozain se mostró conforme con la reunión con el ministro, debido a que pudo transmitirle todas las necesidades concretas, a corto, mediano y largo plazo, liberando un pago para Transportes Rincón, así a la brevedad se cuenta con los pasajes nuevamente, y se podrán realizar las derivaciones a Centenario o Neuquén, en vez de Cutral Có, como se venía realizando.
“Antes, por ejemplo, un paciente con problemas de tiroide, que tiene que ver un especialista endocrinólogo, tenía que ir a Cutral Có, saliendo a las 9 de la mañana y esperar hasta las 21 horas para volver, cuando anteriormente se salía las 5 de la mañana, llegaban a las 9, los atendían y a las 10 estaban pegando la vuelta”.
“Toda esta situación de crisis sirvió para poder generar un despertar en Ministerio acerca de nuestro Hospital y ojalá que cumplan”, relató con actitud positiva.
El Doctor contó optimista que quizás unos 10 cargos se confirmaran antes de fin de mes, para poder organizarse para las vacaciones, de lo contrario se deberá esperar hasta marzo del 2017. “Hay sectores que son muy críticos, como choferes, farmacia, gestión de pacientes, mucamos, que tenemos que tener en condiciones óptimas, por que los compañeros se merecen descansar, sus vacaciones, merecen tener las mismas posibilidades que otros sectores, que por ahí no están tan acompañados”.
En los próximos 10 días se tendrá una respuesta para poder derivar los pacientes directo a la capital neuquina, aunque se seguirá dependiendo de la Zona V, en cuanto a la parte administrativa, en los insumos de farmacia y limpieza.
Finalmente, Erdozain dijo que “a veces uno pierde la fé”, y pidió que si van al hospital podrá recibir a los vecinos para charlar, pero siempre “en un marco de consenso y no agresivo, no ir con los tapones de punta, y tener paciencia. Sé que la gente me va a entender y van entender mi postura, de ser un poco más pacientes, para ver qué sucede en los próximos días”.
Compartinos tu opinión