Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Organizan actividad de la JUCAID en Rincón de los Sauces

Representantes del organismo provincial se reunieron con referentes locales para organizar una actividad para mediados de octubre en la Plaza San Martín.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El secretario de Desarrollo Social y Recursos Humanos, Pablo Castro, recibió el martes 13 de septiembre a la Coordinadora Provincial de la Jucaid, Nohemi Navarrete, a la directora de ONG, Morena Traversi, al director del Hospital, Walter Erdozain, a la administradora de Zona Sanitaria, Soledad Mieres, y a la Secretaría del ministro de Salud, Sonia Romero, con quienes acordaron llevar adelante una jornada de prevención el próximo 18 de octubre en la Plaza San Martín.

Según indicaron se buscará promocionar la creación reciente de la Oficina de Jucaid, desde donde se harán las evaluaciones para la emisión de certificados de discapacidad con validez Nacional.

Como se recordará, a fines de agosto, la comuna de Rincón de los Sauces rubricó un convenio con el gobierno provincial para el funcionamiento de la JUCAID.

El acuerdo alcanzado permite la atención en la localidad de la Junta Coordinadora para la Atención Integral del Discapacitado para establecer una Junta Evaluadora de Personas local en esa ciudad.

“Con este convenio queremos poner en funcionamiento una junta evaluadora en Rincón, para que pueda certificar casos de discapacidad o capacidad de las personas”, dijo la coordinadora de la JUCAID, Noemí Navarrete.

“Se quiere llegar a una cobertura integral para que el interesado pueda acceder al Certificado Único de Discapacidad (CUD) de manera más ágil y próxima a su lugar de residencia, utilizando los recursos humanos locales idóneos para dar respuesta de manera eficiente utilizando recursos humanos idóneos y locales”, afirmó Navarrete.

Dentro del convenio se establece que el ministerio se compromete a que, previo al funcionamiento de la Junta Evaluadora de Personas, desde la JUCAID se les brinde una capacitación a quienes la van a integrar, sobre la forma de evaluación y emisión del CUD, además de proveer los profesionales que la integrarán.

Por otra parte, desde el municipio se designará un responsable como vínculo con la JUCAID y dispondrá un espacio físico para establecer una oficina de atención al público y recepción de documentación de la junta.

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que da acceso al Sistema de Salud y a los beneficios instituidos por la normativa legal para las personas con discapacidad.

La obtención del certificado requiere la acreditación de la discapacidad por el paciente y el control de la Junta Evaluadora. Entre los beneficios que brinda, se destacan el 100 por ciento de cobertura en tratamientos de la discapacidad, gratuidad en el transporte público terrestre, régimen de franquicia para la compra de un automotor; exenciones impositivas y tributarias a nivel provincial y municipal y libre estacionamiento, entre otras.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso