
El intendente de Rincón de los Sauces, opinó sobre el alejamiento de Guillermo Pereyra, al frente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y manifestó que “debería hacer un esfuerzo para quedarse.”
“Veo que el sindicato está muy firme con la conducción de Pereyra, debería hacer un esfuerzo para quedarse porque es un dirigente que en un momento como el que estamos viviendo sería importantísimo que siga al frente del gremio”, dijo Rucci al portal Va con Firma.
“Conociéndolo a Guillermo no creo que deje el sindicato en una situación como la que estamos pasando”, y agregó que “no está todo dicho” ya que “en el sentir de los trabajadores petroleros” esta la idea de que “haga un esfuerzo y continúe al frente del sindicato”, precisó.
Como se recordará, en el mes de agosto vence el plazo para la presentación de las listas de candidatos, para las elecciones que se realizarían en septiembre. Pereyra ya adelantó en medios radiales que evaluaba alejarse de la conducción gremial.
El intendente de Rincón de los Sauces consideró que Pereyra tiene tiempo para recapacitar su decisión. “Creo que Guillermo lo va a pensar. No desmerezco a ningún compañero que pueda estar al frente del sindicato, pero ojalá que pueda quedarse por lo menos una gestión más para sortear una situación tan difícil como la que viene”, dijo Rucci.
En el caso de que decida dejar la presidencia, el jefe comunal rinconense consideró que Pereyra determinará quién es la persona que lo tiene que suceder. “Él tiene todas las facultades y lo vamos a respetar como líder del sindicato”.
Preguntado si piensa aceptar la conducción, Rucci dijo que no. “No es fácil”, pero estará donde sea útil para el sindicato, para aclarar que no ve al gremio “sin la conducción de Guillermo Pereyra”.
También se refirió a la incertidumbre en el sector petrolero. “YPF, que tiene el 80% de los yacimientos, esta fundida, evidentemente se han hecho las cosas muy mal y esto repercute en toda la Argentina” sentenció.
“El Estado tiene que tomar cartas en el asunto, no nos olvidemos que tiene el 51% de las acciones, y son muchos los trabajadores que podrían verse afectados”, afirmó.
Por último, aclaró que en la industria no “hay lugar para nuevas fuentes de trabajo y sólo se está tratando de sostener las que hay”.
Compartinos tu opinión