Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Gutiérrez anunció inversiones para el hospital de Rincón de los Sauces

Las obras se ejecutarán con financiamiento mixto entre Nación y provincia. Se ampliará a casi 4.000 metros cuadrados cubiertos, con una nueva sala de parto, más de 50 camas y mejoras fundamentales en servicios especializados, como laboratorios y rayos.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El gobernador Omar Gutiérrez anunció el lunes 11 de julio por la tarde desde la ciudad de Buenos Aires que con financiamiento mixto entre Nación y provincia se ampliarán los hospitales de Zapala y Rincón de los Sauces, y se ejecutará la segunda etapa del de San Martín de los Andes. Fue tras reunirse con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

En el caso de Rincón de los Sauces, se ampliará a casi 4.000 metros cuadrados cubiertos la superficie hospitalaria, con una nueva sala de parto, más de 50 camas y mejoras fundamentales en servicios especializados, como laboratorios y rayos.

Los llamados a licitación para la concreción de las obras en los tres hospitales se realizarían entre agosto y septiembre; mientras que los plazos estimados de ejecución son de dos años.

En el caso de San Martín de los Andes se garantiza la construcción de la segunda etapa del hospital de complejidad 6.

En Zapala se ampliará el hospital Jorge Juan Pose, que llevará su capacidad de internación a casi 100 camas, tendrá terapia intensiva, servicios modernizados y una superficie cubierta de 7.200 metros cuadrados cubiertos.

Del encuentro, en el que se firmaron los convenios respectivos, participaron también el ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Obras Públicas, Ricardo Esteves; y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chaín, entre otros.

“Estamos construyendo y haciendo realidad los sueños de los neuquinos, con esa energía, esa fortaleza y esa fuerza que tiene Neuquén. Hoy es un día de alegría. Esto también genera trabajo”, dijo Gutiérrez tras el encuentro.

El mandatario recordó que la mejora en estos servicios es “un gran anhelo y un reclamo de los habitantes de cada localidad”, y explicó que se trata de inversiones que “complementan otras obras que se están haciendo en la provincia para mejorar la accesibilidad a la salud pública y la calidad de vida de cada neuquino”.

Por su parte, el ministro Corradi Diez aseguró que “lo más importante de este diseño del sistema de salud que nos pide el gobernador Gutiérrez es poder resolver la mayor cantidad de problemas en cada localidad, que la gente se sienta atendida y contenida en su ciudad”.

“Hemos trabajado con los directivos de los hospitales y los equipos médicos, profesionales, administrativos y esto va a traer algo muy importante para esas localidades; van a volver a estar a la vanguardia, resolviendo en terreno las necesidades de la población y complejizando la atención”, agregó.

Para Esteves, estas tres obras “vienen a consolidar nuestro sistema de salud y se suman a un esfuerzo grande que estamos haciendo desde el punto de vista de inversiones en nuestros hospitales, como es el hospital de Añelo, con una obra de casi 50 millones de pesos que está alcanzando el 60 por ciento de ejecución, una importante ampliación en el hospital de Centenario y todo lo que es el crecimiento del hogar de la tercera edad en el hospital Bouquet Roldán”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso