Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

APAR ya llegó a las cien castraciones

Con solo cinco meses de funcionamiento la asociación protectora de animales ha realizado una intensa actividad en Rincón de los Sauces. Agradecieron a la comunidad por el apoyo y a los profesionales que colaboran en esterilizar a los animales.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde la Asociación Protectora de Animales Rincón (APAR), informaron que luego de un intenso plan de trabajo, alcanzaron un centenar de castraciones en la ciudad.

La asociación protectora de animales viene trabajando con los caninos y felinos desde hace 5 meses y su labor principal consiste en llevar a castrar perras y gatas callejeras y domésticas (cuyos dueños no tienen los recursos económicos para hacerlo), recurriendo a los turnos gratuitos otorgados por la municipalidad y a turnos particulares.

También se encargan de brindarles atención veterinaria a los animalitos lastimados y enfermos; y ayudar a reubicar a los cachorritos abandonados mediante su página en Facebook y las campañas de adopción que realizan en la Plaza San Martín.

“A pesar de no contar con recursos económicos logramos llevar a castrar 100 perras, de las cuales solo 21 fueron esterilizadas usando los turnos gratuitos de la campaña municipal2, explicó a El Periódico de Rincón una de las referentes, Yesica Seculi.

“Los veterinarios que no se encuentran dentro del plan de castración gratuita ayudan a los voluntarios de APAR, cobrando casi la mitad de lo que realmente vale una castración. Por eso, cada perra castrada le sale APAR en promedio $500”, aclaró y recordó que el costo depende del peso del animal).

Seculi detalló que “la asociación llevó a castrar 79 perras de manera particular invirtiendo $39500, sin contar los gastos de traslado que fueron aportado con mucho esfuerzo y sacrificio por nuestros voluntarios”.

“Haber esterilizado 100 perras significa haber prevenido que mas de 1000 cachorritos nazcan y vaguen nuestras calles. Para algunos es ínfima la cantidad de perras esterilizadas con respecto a la gran cantidad de caninos que aun faltan pero para los voluntarios de APAR que solo consiguen recursos a partir de los eventos y del dinero que aportan significa un esfuerzo enorme”, dijo con orgullo.

“APAR no recibe ayuda de ninguna entidad pública ni privada, no cuenta con un espacio físico para albergar a los animales. Todos los gastos de castración y atención veterinaria son solventados mediante el aporte que cada voluntario puede hacer, la realización de rifas, bingos, ventas de comida, ferias de Ropa, y las donaciones recibidas de algunas personas”, dijo.

Seculi resaltó que el trabajo se puede hacer gracias a los veterinarios que nos ayudan reduciendo el valor de las castraciones. “Sin ellos no podríamos tener el orgullo de haber esterilizado 79 perras más”, dijo.

“También queremos agradecer la ayuda de Miriam Parada, Marianela Roda, Perla Cerioli y Gustavo Gajewski que nos prestan un lugar para poder realizar ferias de ropas, venta de comidas y bingos. Y agradecemos la colaboración de la gente que intenta donar cuando pueda una bolsa de alimento, ropa para la feria, arroz y medicamentos. A todos gracias por ayudarnos”, dijo.

“Los voluntarios de APAR trabajamos con mucho esfuerzo y sacrificio, no es nuestra obligación llevar a castrar las perras callejeras pero decidimos hacerlo, decidimos comprometernos para mejorar el bienestar de los animales”, destacó.

“No buscamos reconocimiento ni admiración, nuestra única recompensa la obtenemos al mirar los ojos agradecido de los perros y gatos que ayudamos. Nuestra mayor recompensa la recibimos al verlos que son adoptados por hogares responsables que los cuidan y les dan amor”, dijo a modo de cierre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso