Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Sesiona en Rawson el Parlamento Patagónico donde se plantearán reivindicaciones regionales

La Legislatura Neuquina presentará 16 de los 32 proyectos que serán tratados durante las dos jornadas. De la sesión participará el vicegobernador de la provincia y presidente de la Honorable Legislatura de la provincia, Rolando Figueroa, junto a sus pares de las provincias patagónicas.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

La Legislatura de la Provincia del Chubut será este jueves 2 de junio sede de la primera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico, donde participará el titular del Poder Legislativo de Neuquén, Rolando Figueroa, y diputados provinciales quienes, junto a sus pares de las Provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; deliberarán durante dos días para exponer y compartir inquietudes regionales y plantear reclamos comunes a la realidad socioeconómica de la región.

El diputado Pablo Bongiovani del Movimiento Popular Neuquino ejerce actualmente la presidencia rotativa del cuerpo, que entregará mañana durante la sesión inicial a la diputada chubutense Alejandra Marcilla (PJ-FPV).

Los parlamentarios tienen previsto tratar un temario de 32 proyectos entre los que se destaca la iniciativa parlamentaria de Neuquén, que recomienda el pronto tratamiento por el Congreso Nacional del proyecto de declaración para eliminar de la base de cálculo del Impuesto a las Ganancias los adicionales en concepto de zona desfavorable.

En otro orden, la provincia de Neuquén -al igual que Chubut y La Pampa- postula recomendar al Ejecutivo Nacional que gestione los medios para garantizar la continuidad de los vuelos que conectan las principales zonas productoras de la ruta aérea del Corredor Petrolero.

Otra de las recomendaciones neuquinas es la que apunta a que provincias que no cuentan con legislación específica, sancionen normas para establecer la gratuidad del trámite de actualización del DNI de niños escolarizados, desde 5 hasta 8 años, presentada en la Legislatura neuquina por el gobernador Omar Gutiérrez el primerso de marzo pasado.

Por su parte, la provincia de Río Negro envió una iniciativa que busca garantizar la vigencia del subsidio al consumo de gas residencial para la región patagónica y otra recomendación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que establezca un status sanitario y comercial único y definitivo referido a fiebre aftosa; que unifique a la Región Patagónica.

Santa Cruz, a su vez, recomienda al PEN la derogación del Decreto Nacional Nº 349/16 que elimina las retenciones a las exportaciones mineras y se deroguen los cuadros tarifarios implementados por la Resolución 28/16- Ministerio de Energía y Minería de Nación.

La Pampa pide acompañamiento en gestiones ante organismos nacionales para lograr la autorización del tránsito de carne con hueso plano desde el Estado Pampeano al resto de la región patagónica.

Finalmente, Chubut, entre otras iniciativas, propone la Jubilación de trabajadores de la industria del pescado y subproductos de la pesca con 30 años de servicio y 55 años de edad.

La Sesión del Parlamento Patagónico adquiere singular trascendencia institucional, por deliberar en el marco de los 20 años de la Firma del Tratado Fundacional de la Región de la Patagonia y de los 25 años del Parlamento Patagónico.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso