Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Legislatura tratará el pliego de Villegas para juez en Rincón de los Sauces

“La violencia familiar y la económica, devenida de las diferencias por los salarios petroleros, son los grandes problemas de Rincón, con un aproximado de 300 causas por mes”, dijo el secretario civil del Juzgado.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El martes 10 de mayo, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia giró al recinto el pliego del Dr. Sebastián Andrés Villegas para juez de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia de la ciudad de Rincón de los Sauces. Lo hizo luego de realizar la entrevista de rigor que el cuerpo efectúa a funcionarios y magistrados del Poder Judicial.

Al hablar, Villegas actual Secretario civil del Juzgado de Rincón de los Sauces aseguró que pretende “una función más social” del organismo judicial en la localidad petrolera. Dijo que la violencia familiar y la económica, devenida de las diferencias por los salarios petroleros, son “los grandes problemas de Rincón”, con un aproximado de 300 causas por mes. En efecto, se pronunció a favor de la creación de una Oficina de violencia familiar, “lo que sería un filtro para el Juzgado”.

Al puntualizar sobre las causas de violencia familiar dijo que actualmente el juzgado tiene 8000 causas, de las cuales la mitad están en la órbita de la Secretaria Civil y la otra mitad en la de Familia. Frente a tales cifras, ponderó de “un nivel importante” la existencia de 4000 causas en Familia.

Asimismo, destacó el trabajo interdisciplinario en la materia tanto hacia el interior de la estructura judicial local que cuenta con dos psicólogas y dos asistentes sociales, como así también en el hospital y el municipio. Afirmó que el actual equipo “funciona bien” pero estimó necesario incorporar especialistas en los órganos de aplicación de la Ley 2302 de protección integral del niño y el adolescente—.

En cuanto a la trata de personas, aseguró que en Rincón de los Sauces “es una situación histórica” y que la puesta en funcionamiento de la fiscalía y el juzgado penal “es fundamental” para combatir dicho delito. Por otra parte, en relación con la actividad hidrocarburífera y la fuente de trabajo que genera, señaló que no se incrementaron las causas por despidos al tiempo que destacó que representan un mayor volumen las iniciadas por accidentes laborales.

Valoró como positivo la posible creación de la figura del abogado de la víctima de violencia de género. “Que la gente tenga patrocinio en el proceso judicial es fundamental”, dijo. Consultado por el nivel de audiencias, sostuvo que es una instancia “fundamental porque se puede tomar contacto con la persona y permite además tomar la medida de la gravedad” de la causa en cuestión.

Estuvieron presentes los diputados Mario Pilatti, María Laura du Plessis, Encarnación Lozano, Francisco Rols, Carlos Sánchez, Raúl Podestá, Claudio Domínguez, Ramón Soto, Raúl Godoy, Guillermo Carnaghi, Pamela Mucci, Jesús Escobar, Sergio Gallia y Damián Canuto.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso