Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El mamógrafo movil estará en Rincón

Desde el martes, el móvil de Lunce visitará nuestra ciudad. Las mujeres que deben hacerse el estudio son las mayores de 50 años, que hace más de un año o nunca se hicieron una mamografía; y las menores de 50, si tienen dudas o si tienen antecedentes en la familia, pueden consultar al equipo de salud.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El martes 10 de mayo el mamógrafo móvil de Luncec estará en nuestra localidad para realizar controles y concientizar sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección precoz de cualquier anomalía.

La campaña es coordinada por Red Provincial de Atención de Patologías Mamarias, el equipo de salud de los hospitales locales y LUNCEC.

Cabe recordar que el ministerio de Salud y Desarrollo Social celebró el 30 de abril las acciones conjuntas entre los establecimientos públicos de salud y la fundación Lucha Neuquina contra el Cáncer (Luncec) que permitieron llegar a las 8 mil mamografías en el móvil.

El móvil de Luncec recorre la provincia del Neuquén realizando controles y concientizando sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección precoz de cualquier anomalía. Desde el pasado 4 de abril y hasta el 29 de abril, estuvo en el hospital de la localidad de Junín de los Andes, realizando mamografías.

Desde hace algunos años el Sistema de Salud provincial a través de la Red Provincial de Atención de Patologías Mamarias y Luncec vienen desarrollando un trabajo conjunto que se ve concretado al alcanzar las 8 mil mamografías. Fabiana Vidal fue la paciente que se controló y completó ese número.

Ante este acontecimiento, el ministro de Salud y Desarrollo Social, Ricardo Corradi Diez, expresó su alegría insistiendo en “la importancia de la prevención para todas las mujeres” y agregó “esta es la manera de estar cerca que pide nuestro Gobernador, Omar Gutiérrez; es yendo a cada lugar y dando acceso directo a un diagnóstico precoz, porque salva vidas”.

LUNCEC es una entidad que ayuda a concientizar sobre el cáncer de mamas y este año 2016 cumplirá 42 años. El móvil ha visitado varias localidades de la provincia: Picún Leufú, Loncopué, Las Lajas, Neuquén capital (en el Hospital Horacio Heller, en las dependencias de LUNCEC, en el barrio Cuenca XV), San Patricio del Chañar, Centenario, Plottier, San Martín de los Andes, Senillosa, y Junín de los Andes.

Es importante detectar el cáncer de mama en forma precoz. Para esto la mamografía es un método eficaz porque permite detectar lesiones pre malignas y malignas tempranas, que aumentan las probabilidades de recuperación y curación.

Las mujeres que deben hacerse el estudio son las mayores de 50 años, que hace más de un año o nunca se hicieron una mamografía; y las menores de 50, si tienen dudas o si tienen antecedentes en la familia, también pueden consultar y hablar con el equipo de salud.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso