Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Abogados de Pereyra asesoran a ex ypefianos

Se aclararon dudas y se trabajó sobre análisis de casos ante el nuevo régimen de indemnización previsto por la Ley 27.133, para trabajadores de la vieja empresa YPF.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Abogados del equipo de asesores del senador de la Nación brindaron dos charlas informativas en Plaza Huincul y Catriel, ante un numeroso grupo de ex trabajadores de la petrolera estatal. Se aclararon dudas y se trabajó sobre análisis de casos ante el nuevo régimen de indemnización previsto por la Ley 27.133, para trabajadores de la vieja empresa YPF. Las charlas estuvieron coordinadas por Martín Pereyra, jefe de despacho del senador.

El grupo de abogados que integra el equipo de asesores de Guillermo Pereyra en el Senado de la Nación estuvo en los Camping que posee el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa en las localidades de Plaza Huincul y Catriel.

Allí brindaron charlas informativas y asesoramiento gratuito ante un nutrido grupo de ex Ypefianos, sobre el nuevo régimen de indemnización previsto por la Ley 27.133, para trabajadores de la vieja petrolera estatal.

“Fue el senador quien dijo que debíamos ponernos a disposición de la gente de forma abierta y gratuita”, adelantó el abogado Estanislao López, quien encabezó la visita del primer asesoramiento y destacó la gran cantidad de ex trabajadores presentes en ambas convocatorias. “Hay una falta de conocimiento de los casos de cada uno, por ese motivo estamos realizando un mapeo para conocer el trabajo necesario para resolver los reclamos y que puedan cobrar lo que les corresponde”, informó.

El principal reclamo registrado durante los encuentros, coordinados por el jefe de despacho Martín Pereyra, fue contra la reglamentación, “un enojo que es entendible porque de la forma que quedó reglamentada da a entender que se actualizan los montos de forma distinta; entonces los 20.000 pesos que se cobraron en su momento terminan siendo más del 80% de lo que corresponde”.

Por otra parte, López reconoció que el principal escollo para los ex ypefianos "es la falta de información sobre qué deben cobrar y algunos no saben donde está, ni quién tiene su juicio por ser trámites que se iniciaron hace muchos años". También se escucharon reclamos de quienes fueron al Banco Nación y no aparecen en el listado, “en esos casos hay que buscar si realmente cumplen los requisitos que se establecieron en la Ley”.

Finalmente, López aseguró que, "ante la gran demanda de casos registrados, la idea es seguir ayudando a los ex trabajadores, sin costo alguno de honorarios, porque es lo que nos pidió el senador Guillermo Pereyra y por eso seguramente volveremos a reunirnos".

Martín Pereyra informó además que "desde el despacho del senador también se seguirá trabajando y para eso ponemos a disposición la casilla de mail [email protected] para el seguimiento de los casos y para recibir nuevas consultas".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso