
Una vez finalizada la etapa de instalación del sistema de monitoreo el miércoles 2 de diciembre se comenzó a avanzar en la instalación de las videocámaras de seguridad, dando cumplimiento al plan de prevención del delito urbano, que incluye patrullaje por cuadrícula, nuevos móviles policiales y mayor cantidad de efectivos en las calles.
Según destacó el Secretario Jefe de Gabinete, Aldo Trujillo, este avance significativo en el plan de seguridad se debe a la presión realizada por el intendente Marcelo Rucci que incluyó un paro a la producción de la actividad petrolera ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial.
“Ya se comenzaron a instalar 10 videocámaras de las primeras 19 que están prevista en una primera etapa, después la idea es seguir agregando nuevas cámaras en diferentes sectores ya una vez con todo el sistema funcionando”, sostuvo Trujillo, en un parte de prensa oficial.
Como se recordará, el lunes 16 de noviembre, con el intendente Rucci a la cabeza se paralizó la actividad petrolera en los yacimientos aledaños a Rincón en reclamo de Justicia por los delitos de abusos sexuales a menores, exigiendo además la creación de la VI circunscripción judicial, la creación de ala comisaria de la mujer y la finalización de la instalación de las cámaras de seguridad.
La decisión de paralizar la actividad petrolera fue tomada por el intendente Marcelo Rucci junto con el cuerpo de delegados locales del gremio petrolero y recibiendo el aval del titular del sindicato, Guillermo Pereyra.
“Se llegó a esto por una serie de acontecimientos que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo, donde venimos sufriendo las consecuencias de la inseguridad, de la poca presencia de la justicia”, explicó el jefe comunal en declaraciones radiales. (Foto: Prensa Municipal).
Compartinos tu opinión