Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Media sanción para el cupo femenino petrolero

El proyecto se aprobó en una tensa y acalorada jornada que contó con la ausencia del Pro, la UCR y algunos diputados oficialistas. Impulsa que el 30% de futuros puestos de trabajo en el gas y el petróleo, sean ocupados por mujeres.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

En la sesión legislativa del jueves 26 de noviembre, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de la diputada nacional Nanci Parrilli, según la cual el 30 por ciento de los futuros puestos de trabajo en el gas y el petróleo deberán ser ocupados por mujeres.

En los fundamentos del proyecto se señala que “la mujer puede insertarse hoy en día en actividades más exigentes y no convencionales sin ninguna dificultad, participando activamente en tareas generales y sumándose al plantel de empleados para compartir con el hombre el derecho a trabajar”.

Según explica el proyecto, la autoridad de aplicación va a ser el Ministerio de Trabajo, que deberá regular el cumplimiento de la medida tanto en el sector público como en el privado, que se implementará a partir de la generación de nuevos puestos de trabajo.

Se garantizará también la creación de salas de cuidado para niños, “no sólo por el cupo femenino, sino porque el cuidado de los niños es una responsabilidad de ambos progenitores”

La diputada Parrilli, autora del proyecto, recordó que durante su tratamiento en comisión también adhirieron a la norma el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y el Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia.

Técnicamente denominada “Acceso equitativo de las mujeres a las empresas públicas y privadas del sector hidrocarburífero”, la iniciativa logró en la Cámara de Diputados dictamen favorable en un plenario de las comisiones de Legislación Laboral, Energía y Combustibles, y Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y fue habilitada para ser tratado en el recinto de esa rama del Congreso Nacional.

El proyecto se aprobó en una tensa y acalorada jornada que contó con la ausencia del Pro, la UCR y algunos diputados oficialistas, hasta que la llegada del legislador tucumano Isaac Bromberg, ingresó al recinto y dio el quórum necesario para sesionar.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso