Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Nuevo derrame de crudo en Rincón

El siniestro ambiental afectó una superficie de 800 metros lineales. La mezcla de agua y petróleo quedó depositada en su mayoría al costado del pozo 533, y comprendió el 50 por ciento de esa locación donde se realizó un talud de contención.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La pinchadura de un oleoducto de seis pulgadas en el yacimiento Chihuido de la Sierra Negra, operado por YPF, provocó un importante derrame de petróleo crudo y agua, a 18 kilómetros de Rincón de los Sauces.

Un nuevo derrame petrolero ocurrió en cercanías de nuestra ciudad, cuando se pinchó un oleoducto de seis pulgadas del yacimiento Chihuido de la Sierra Negra.

La posibilidad de que se vieran afectados los cursos de agua con desembocadura en el río Colorado causó preocupación en la población, aunque, de acuerdo con lo informado desde la empresa, eso no ocurrió.

Según indicaron otras fuentes al diario LM Neuquén, el derrame afectó una superficie de 800 metros lineales. La mezcla de agua y petróleo quedó depositada en su mayoría al costado del pozo 533, y comprendió el 50 por ciento de esa locación donde se realizó un talud de contención.

También se informó que "el derrame estuvo controlado sin afectar el cauce del río Colorado", aunque las mismas fuentes indicaron que "hay preocupación ante la baja de contratos de personal de medioambiente afectado a la remediación en los yacimientos".

El pasado sábado 21 de noviembre se produjo un derrame en la batería 34 del mismo yacimiento también operado por YPF, lugar que coincide con un incidente similar ocurrido tiempo atrás.

Desde la petrolera estatal señalaron que la rotura del ducto se produjo entre la batería 2 y la batería 1 en la zona oeste de Chihuido de la Sierra Negra. Si bien el volumen de líquido derramado fue importante (43 metros cúbicos), la empresa señaló que el 92% era agua. Además, indicaron que la zona se sanó de inmediato.

Se reparó el ducto y se analizará su integridad para un posible recambio si es necesario. Personal de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia y de la Municipalidad de Medio Ambiente visitaron la zona y fiscalizaron las tareas de remediación. (Foto ilustrativa)

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso