
Según se informó el 17 de noviembre desde el Tribunal Superior de Justicia, mediante un Acuerdo Extraordinario, se dispuso de un fiscal del caso en forma permanente para Rincón de los Sauces.
Asimismo, resolvió solicitar al Consejo de la Magistratura el llamado a concurso de un juez penal con residencia permanente en dicha localidad, cargo que fuera creado por Ley provincial N° 2891.
Por último, el Tribunal reiterará el pedido de cobertura de los cargos creados por Ley Provincial N° 2893 conforme el orden de prioridades oportunamente comunicado al Consejo de la Magistratura para fiscal del caso para la I Circunscripción.
El Tribunal Superior entendió que eran necesarias estas disposiciones para que se pueda dar inmediata respuesta y gestionar la conflictividad de la localidad de manera adecuada y acorde a las obligaciones establecidas por las Leyes Provinciales Nº 2784 y Nº 2893, según se informó el 17 de noviembre.
Por otra parte, el vocal del Tribunal Superior de Justicia Oscar Massei dijo en declaraciones a la prensa que no le sacó el cuerpo a la parte de culpa que le corresponde al Poder Judicial en el caso que originó la medida de paralización de la producción petrolera en Rincón de los Sauces.
"Estoy a disposición para hablar con Rucci y explicarle la situación desde el punto de vista de la política judicial. Del otro punto de vista de la situación, del presunto autor del hecho de abuso de una menor, y que ha causado el fallecimiento de un familiar, obviamente lo tiene que resolver el juez y fiscal de la causa", manifestó .
Cabe recordar que el gobernador Jorge Sapag envió en 2014 un proyecto para incorporar causales para que el juez pueda dictar la prisión preventiva. Hoy existen dos: riesgo de fuga o entorpecimiento de la causa judicial.
El proyecto establece riesgos de peligros de la paz social, que se presuma que el acusado pueda cometer delitos, que tenga procesos en trámite o que las víctimas o sus familiares corran peligro.
El proyecto nunca se trató en comisión pese a que el MPN tiene mayoría legislativa para aprobarlo en las instancias de tratamiento legislativo.
Recordó que por el tema de las preventivas (Código Procesal Penal) hay un proyecto en la Legislatura enviado por el gobernador Jorge Sapag, y avalado por el fiscal general José Gerez, "que no ha sido tocado". "La modificación se debe debatir en el ámbito que corresponda que es el legislativo", dijo.
"Cada uno de los poderes tiene que hacer una autocrítica", añadió.
Compartinos tu opinión