
El ministro de Coordinación De Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, junto al subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra, y al jefe de Policía, Rodolfo Liria, recibieron en la tarde del lunes16 de noviembre al intendente de la localidad de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci.
En la reunión se acordó, además de reforzar las acciones en materia de seguridad con más efectivos, un patrullaje por cuadrícula y la instalación de videocámaras; elevar a la Legislatura provincial el proyecto para la creación de la VI Circunscripción Judicial, con cabecera en la ciudad de Rincón de los Sauces.
Hasta tanto se concrete dicho proyecto, las autoridades provinciales solicitarán al Tribunal Superior de Justicia y al Ministerio Público Fiscal, la instalación en la localidad de magistrados y funcionarios judiciales que de forma permanente y continua den respuesta a las demandas de la comunidad.
Para esto, durante el encuentro, las autoridades se comunicaron con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Evaldo Moya, quien se comprometió a tratar la instalación de un fiscal en forma permanente en Rincón de los Sauces, como así también, evaluar la posibilidad de asignar un juez de garantías.
Las autoridades coincidieron en que se debe revisar el funcionamiento del sistema de prevención actual e instar al poder legislativo a que realice el tratamiento de la reforma de los artículos 113º y 114 del Código Procesal Penal.
Gastaminza señaló que el objetivo de la reunión fue “restablecer la paz social en la ciudad de Rincón de los Sauces ante los hechos de público conocimiento, garantizando los derechos de todos los ciudadanos”.
Al término del encuentro, el intendente Rucci manifestó su conformidad con lo resuelto y expresó que “llevamos la respuesta que el pueblo de Rincón (de los Sauces) quería escuchar”, garantizando que la medida iniciada junto al personal petrolero en reclamo de seguridad, quedaba sin efecto.
En tanto informó que mañana concurrirá a la Legislatura provincial para pedir la modificación de los artículos 113 y 114 del Código Procesal Penal, para los casos de prisión preventiva.
Por último, agradeció a Pereyra, "quien entendió que era un reclamo legítimo". "Nunca pensé en lo que podía perder porque estoy ante un reclamo legitimo", dijo.
Como se recordará, en la madrugada de este lunes 16 de noviembre, se paralizó la actividad petrolera en los yacimientos aledaños a Rincón en reclamo de Justicia por los delitos de abusos sexuales a menores, exigiendo además la creación de la VI circunscripción judicial, la creación de ala comisaria de la mujer y la finalización de la instalación de las cámaras de seguridad.
La decisión de paralizar la actividad petrolera fue tomada por el intendente Marcelo Rucci junto con el cuerpo de delegados locales del gremio petrolero y recibiendo el aval del titular del sindicato, Guillermo Pereyra.
“Se llega a esto por una serie de acontecimientos que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo, donde venimos sufriendo las consecuencias de la inseguridad, de la poca presencia de la justicia”, explicó el jefe comunal.
“La violación de una niña de 11 años que fue salvajemente ultrajada por un tio, la jueza que le otorga la libertad prácticamente inmediata a este violador que está en la calle, cuando salió la orden de detención no lo pueden encontrar, la muerte del papá de esta nena por la angustia, por la pena que tenía creo que fue la gota que rebalsó el vaso”, dijo el jefe comunal, en declaraciones a LU5.
Compartinos tu opinión