
El senador de la Nación dijo que tanto él como la comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa acompañan el reclamo de seguridad que están llevando adelante el intendente y los habitantes de Rincón de los Sauces, en una medida que incluyó la paralización de la actividad hidrocarburífera.
El senador de la Nación y titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) aseguró el lunes 16 de noviembre que apoya la paralización de actividades en el petróleo en reclamo de mayor seguridad que está llevando adelante la comunidad de Rincón de los Sauces, debido a que las autoridades provinciales “hablan de cualquier pavada pero no de los problemas de los argentinos: hay ausencia del Estado, es un desgobierno total”.
El disparador de la medida fue la muerte del delegado petrolero y miembro de la comisión directiva del Club Deportivo Rincón, Elías Moisés Gómez, que sufrió un paro cardíaco tras conocerse la polémica liberación y posterior fuga de la localidad del acusado de violar a su hija de 11 años. El imputado había sido detenido pero la jueza Mara Suste dispuso su libertad a las 24 horas, y ahora se encuentra prófugo.
“Rincón de los Sauces se transformó en tierra de nadie explicó Pereyra-. Lo que han hecho es levantar el juzgado multifueros que había ya que el juez se jubiló, no hay fiscales fijos, hay uno que va dos o tres veces por mes; y la policía en un 80 por ciento está cubriendo adicionales en los yacimientos”.
Describió que ante esta ausencia de seguridad pública “en la ciudad entran y salen los que trafican y venden la droga, hay crímenes organizados, y el intendente no da más: ha reclamado a la provincia pero hay un desgobierno, se va (el gobernador) Jorge Sapag y no le importa absolutamente nada lo que está pasando”. Además, señaló que las medidas prometidas por Sapag de instalar cámaras de seguridad “son todas mentiras, no hay ni una”.
Dijo que el intendente local, Marcelo Rucci, reclamó al Estado provincial y también al Tribunal Superior de Justicia, pero no obtuvo respuestas. “Por eso yo y toda la comisión directiva (del Sindicato) estamos acompañando su pedido. Esto no puede ocurrir más, es un reclamo de todo el pueblo de Rincón pidiendo justicia”.
Aseguró que es muy grave la situación de la provincia en todos los órdenes. “Lo que pasa en Salud, en el ISSN a nadie le interesa y todo es un viva la pepa. Soy un hombre del Movimiento Popular Neuquino y me da muchísima pena que se haya abandonado a la gente como se la abandonó”, finalizó.
Compartinos tu opinión