Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Subió la nafta y se licuó la rebaja de 5% pactada en enero

El aumento promedio es de 1,5%. Deja así sin efectos el acuerdo alcanzado con las petroleras a principio de año. La súper de YPF pasará de $11,80 por litro a $11,97.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El incremento, que las compañías esperaban para el fin de semana pasado, se plasmó finalmente en los surtidores durante la madrugada del viernes 12 de junio y seguirán en el transcurso del día, según explicaron en distintas estaciones de servicio.

El aumento autorizado por el gobierno nacional licuó la rebaja de 5% pactada con las petroleras a principio de año, y esa retracción en los precios dejó de ser un beneficio para los automovilistas y consumidores argentinos.

YPF, la empresa estatal dueña del 55% del mercado, aumentó desde esta madrugada el precio de sus naftas y del gasoil y dentro de un mercado especial como el petrolero, las subas en las otras compañías no tardarán en llegar.

Es por ello que también Shell, Axion y Petrobras ajustarán sus valores en los próximos días para no perder clientes o para no sumar una cantidad que le resultaría imposible abastecer.

Sobre las razones de la suba de los precios, las empresas señalan que como casi el 80% de sus costos de producción están relacionados al precio del petróleo que se paga en dólares y sus ingresos están en pesos, están obligadas a modificar sus valores para suavizar los efectos de la devaluación en sus cuentas.

Raúl Castellano, Secretario de la Federación de Expendedores de Combustibles, advirtió en declaraciones a Radio La Red que los incrementos se mantendrán en estos niveles durante los próximos meses. "Los combustibles, hasta las elecciones, van a seguir subiendo un 1% mensual", alertó.

Cabe recordar que desde la rebaja del 5% en el mes de enero, las compañías aumentaron sus precios un 1% en febrero, marzo y abril, un 1.5% en mayo y el de ahora por lo que el descuento del inicio del año ya quedó compensado según informa el diario La Nación.

Entre tanto y mientras en la Argentina el precio de los combustibles aumenta, la caída del precio internacional el crudo hizo disminuir los valores de sus productos derivados, como las naftas y el gasoil. (Infobae).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso