Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Avanzan las negociaciones con petroleras para evitar despidos

El conflicto se originó cuando las empresas internacionales de servicios especiales decidieron recortar personal en todo el mundo.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

A seis días para que termine la conciliación obligatoria que puso en suspenso unos 250 despidos en el sector petrolero, el secretario general del sindicato de Petroleros, Guillermo Pereyra, aseguró que hay avances en las negociaciones con las empresas de servicios.

"Estamos cerca, en estos días hemos avanzado bastante", sostuvo Pereyra en declaraciones a la emisora LU5.

El petrolero aclaró que las empresas podrían dar marcha atrás con buena parte de los despidos y que el sindicato acercó propuestas para ayudar a bajar los costos.

También remarcó que la actividad no cayó y que si los números no cierran no deben hacer recaer la crisis en los trabajadores.

El número dos de su sindicado, Ricardo Astrada, es el encargado de negociar en Buenos Aires con Schlumberger, Weatherford, Halliburton y Baker, estas dos últimas recientemente fusionadas.

En tanto, el titular de la delegación local de Trabajo, Marcelo Zuñiga, aseguró que no existe a la fecha ninguna propuesta alternativa de las empresas. Recordó que la conciliación vence el martes 16 de junio y que puede prorrogarse por cinco días.

El conflicto se originó cuando las empresas internacionales de servicios especiales decidieron recortar personal en todo el mundo. En Argentina, sin embargo, sólo se afectó a la Cuenca Neuquina.

Los telegramas de despidos quedaron suspendidos, luego que se dictara la conciliación obligatoria.

En los telegramas de diferentes empresas se alega una "reducción significativa en el nivel de actividad", algo que sin embargo no se condice con los números de producción en la provincia de Neuquén, que suben mes a mes.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso