
La movilización lanzada desde Buenos Aires contra los femicidios para el próximo 3 de junio tendrá su réplica local, en la Plaza San Martín desde las 17 horas.
La convocatoria surgió el lunes 11 de mayo, desde un grupo de periodistas y personalidades desde las redes sociales, a partir del femicidio de Chiara Páez en Rufino, y tendrá su concentración central en el Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.
El cuerpo de la adolescente de 14 años estaba enterrado en el patio de la casa de su novio, que confesó ser autor del hecho. Junto con él, cuatro adultos de su entorno familiar fueron detenidos por presunta participación en el crimen.
Entre las organizaciones rinconenses que se suman a esta campaña, se encuentra el Consejo Local de la Mujer de la ciudad, quien amplió la convocatoria a toda la sociedad.
“Las gráficas, los colores, los mensajes...todas formas de manifestar un sólo y único reclamo: Basta de violencia contra las mujeres. El Consejo Local de la Mujer de la ciudad de Rincón de los Sauces, se suma a la campaña "Ni una menos" a multiplicar la concentración del 3 de junio en diferentes ciudades y localidades del país”, expresaron.
Algo similar hicieron los trabajadores y trabajadoras del Hospital Carlos Pocho Fuentes, quienes e invitaron a la comunidad a marchar el 3 de junio contra el femicidio y la violencia de género.
“El 3 de junio marchamos todos y todas en Rincón de los Sauces. Queremos la implementación de la ley de protección integral de las mujeres para prevenir sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.
También pedimos la implementación del estado nacional, provincial o local de "refugios" para las victimas de violencia de género”, afirmaron.
La cifra es estremecedora. Todos los días, en Argentina, hay una mujer más asesinada sólo por serlo. Más precisamente, cada 30 horas. Y esos femicidios, además, dejan 8 niñas o niños huérfanos, cada semana. Cuando no son también asesinados, como una manera de infringir un daño irreparable a la madre, que es la destinataria del mensaje de esa violencia machista.
El año pasado hubo 277 femicidios y este año, la cifra promete, desgraciadamente, acrecentarse.
De las víctimas del año pasado, 23 tenían entre 13 y 18 años. Violadas, atacadas salvajemente, quemadas, apuñaladas o baleadas. Sus cuerpos aparecieron en bolsas de residuos, en arroyos, basurales y descampados o bajo las baldosas de una casa.
Además de nuestra ciudad, la convocatoria del 3 de junio, bajo la consigna “Ni una menos” y “Basta de femicidios”, se replicará en varios puntos del país. (Ilustración: Ricardo Siri Liniers).
Compartinos tu opinión