Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Impulsan proyecto para que las naftas cuesten un 50% menos

Se propone que los combustibles en esa región que comprende a las provincias de la Patagonia cuesten el 50 por ciento de lo que se cobra en Buenos Aires, a fin de lograr mayor equidad para los sectores comerciales, de transporte y turísticos de la región.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los senadores nacionales Miguel Pichetto (FpV) y Guillermo Pereyra (MPN) presentaron un proyecto de ley de para que las provincias ubicadas al sur del paralelo 42 recuperen el precio diferencial en los combustibles mediante un subsidio del Estado nacional.

En concreto, se propone que las naftas en esa región que comprende a las provincias de la Patagonia cuesten el 50 por ciento de lo que se cobra en Buenos Aires, a fin de lograr mayor equidad para los sectores comerciales, de transporte y turísticos de la región.

Además de esta iniciativa, Guillermo Pereyra presentó durante el mes de abril iniciativas de interés provincial, entre las que se destaca un proyecto de comunicación, expediente S-1390/15, mediante el cual solicita que el gobierno nacional ofrezca los informes correspondientes a la deuda que la sede local del PAMI mantiene con los hospitales públicos de la provincia en concepto de prestaciones a sus afiliados, que fue calculada por el ministro de Economía y gobernador electo de la provincia, Omar Gutiérrez, en una 50 millones de pesos.

Además, elevó un pedido de informes al gobierno nacional sobre el avance de la construcción del puente de dos vías sobre el río Aluminé, en reemplazo del actual de una sola mano- que tiene cien años y fue declarado monumento histórico nacional a principios de este año. La obra debería ejecutarla Vialidad Nacional, para lo cual se contempló asignación presupuestaria diferida en tres ejercicios por más de 18 millones de pesos, pero aún no hubo ningún avance concreto en su ejecución.

Por último, el senador rubricó su adhesión a diversos proyectos de declaración relacionados con el quehacer histórico e institucional de la provincia, como la conmemoración del 75º aniversario del Parque Nacional Laguna Blanca, el 46º aniversario de Taquimilán, el 60º aniversario de la Provincialización del Neuquén, el 64º aniversario de Senillosa y el 102º aniversario de Zapala.

También adhirió a las conmemoraciones del 55º aniversario de la creación de la Escuela de Policía de la provincia del Neuquén, al 34º aniversario del Ente Provincial de Energía de (EPEN) y al 44º aniversario de la Universidad Nacional del Comahue.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso